Jan De Nul

La Prefectura Naval Argentina participó del Seminario Latinoamericano sobre ayudas a la navegación

El encuentro reunió a autoridades, especialistas y delegaciones de países como Uruguay, Brasil, Perú, Ecuador, Chile, Colombia y México, además de representantes de entes portuarios y empresas del sector.
Entre los temas abordados durante el seminario se destacaron la incorporación de nuevas tecnologías en los sistemas AtoN, la sostenibilidad operativa y la formación técnica especializada.
Notas relacionadas

¿Por qué estudiar Ingeniería Portuaria? La experiencia de Lucía Serafini

Buenos Aires: el buque científico Falkor (Too) espera autorización para zarpar

Por Redacción Argenports.com

Personal de la Dirección de Tráfico Marítimo, Fluvial y Lacustre de la Prefectura Naval Argentina tuvo una destacada participación en el Segundo Seminario Latinoamericano de Ayudas a la Navegación, realizado en el Centro Argentino de Ingenieros en Buenos Aires.

El evento, organizado por la Organización Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima (IALA), el Servicio de Hidrografía Naval (SHN) y la Academia Hidrovía, reunió a autoridades, especialistas y delegaciones de países como Uruguay, Brasil, Perú, Ecuador, Chile, Colombia y México, además de representantes de entes portuarios y empresas del sector.

La delegación argentina, integrada también por personal del Centro de Control de Tráfico del Río de la Plata, compartió experiencias operativas, avances tecnológicos y buenas prácticas en la gestión del tráfico marítimo y las ayudas a la navegación (AtoN).

Vista general del encuentro desarrollado en el Centro Argentino de Ingenieros.

Tecnología, sostenibilidad y cooperación regional

Entre los temas abordados durante el seminario se destacaron la incorporación de nuevas tecnologías en los sistemas AtoN, la sostenibilidad operativa y la formación técnica especializada, en línea con los lineamientos estratégicos 2023–2027 de IALA.

El encuentro también promovió el intercambio técnico y la cooperación regional, fortaleciendo los lazos entre profesionales de América Latina comprometidos con la seguridad de la navegación y el desarrollo sostenible del sector marítimo y fluvial.

TC2
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
ABIN
Notas relacionadas
Vailant bursátil
Jan De Nul