Centro de navegacion

Chile recibe el primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica

La embarcación es fruto de una alianza entre SAAM y ENAP que marca un hito en sostenibilidad portuaria.
La embarcación llegará en aproximadamente 45 días al terminal de Puerto Montt, y desde allí se trasladará a su destino final en Puerto Chacabuco
Notas relacionadas

Uno de cada tres buques que operaron en el puerto de Bahía Blanca cargó productos transportados por Ferroexpreso Pampeano

Terminal Timbúes busca ingresar al RIGI y atraer inversión histórica

Por Redacción Argenports.com

El primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica inició su travesía desde el astillero de Tuzla, en Turquía, rumbo a Chile, en una operación que marca un antes y un después para la industria marítima regional.

La embarcación llegará en aproximadamente 45 días al terminal de Puerto Montt, y desde allí se trasladará a su destino final en Puerto Chacabuco, Región de Aysén, donde iniciará un período de marcha blanca, es decir, sin ejecutar su misión principal.

La nave es fruto de una alianza estratégica entre SAAM Towage, la mayor operadora de remolcadores en América, y la Empresa Nacional del Petróleo de Chile (ENAP), y representa un paso concreto hacia la descarbonización y la transición energética del sector marítimo.

El buque operará en la región chilena de Aysén.

Un remolcador cero emisiones: tecnología al servicio del medio ambiente

La embarcación —con 25 metros de eslora y 13 metros de manga— cuenta con una capacidad de tracción fija superior a las 70 toneladas, lo que la convierte en una herramienta altamente eficiente para operaciones de atraque y desatraque de naves.

Su propulsión 100% eléctrica, gracias a baterías de iones de litio, le permite operar con cero emisiones, siendo alimentado exclusivamente con energía renovable.

Su transporte se realiza a bordo del BBC Olympus, un buque de carga pesada equipado con dos grúas de gran capacidad.

“Este remolcador eléctrico está cada día más cerca de entrar en operaciones. Se trata de la tercera unidad eléctrica en nuestra flota global, pero la primera en Latinoamérica, lo cual tiene un valor simbólico enorme. Es parte de nuestra estrategia de crecimiento sostenible y de nuestro compromiso por entregar soluciones portuarias cada vez más limpias”, explicó Pablo Cáceres, gerente de Sostenibilidad y Desarrollo de SAAM Towage.

Una apuesta estatal por la transición energética

Desde ENAP, su gerente corporativo de Supply Chain, Mauricio Naveas, destacó que esta iniciativa se inscribe en una visión integral de sustentabilidad que abarca también otros proyectos: la incorporación de camiones a GNL, la producción de diésel a partir de aceite de cocina usado, y el desarrollo de infraestructura para hidrógeno verde en Magallanes.

“Este remolcador simboliza nuestra apuesta por un futuro más limpio. Con él buscamos reducir la huella de carbono en nuestras operaciones marítimas y apoyar directamente los objetivos de descarbonización del país. En nuestros 80 años de historia como empresa estatal, seguimos siendo la energía que mueve a Chile, pero ahora con una mirada de largo plazo y sustentabilidad”, afirmó Naveas.

Viaje a bordo del BBC Olympus

Antes de iniciar su ruta hacia Sudamérica, el remolcador superó con éxito las últimas pruebas de mar en Turquía. Su transporte se realiza a bordo del BBC Olympus, un buque de carga pesada equipado con dos grúas de gran capacidad, diseñado especialmente para trasladar estructuras de gran tonelaje como esta unidad eléctrica.

El arribo al puerto chileno está previsto para mediados de julio, momento en el cual comenzará su fase de pruebas operativas en Puerto Chacabuco, en colaboración con ENAP.

Sea white
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

TGS
Notas relacionadas