Mar del Plata: entra en vigencia el nuevo reglamento para la gestión de residuos en buques pesqueros

El régimen obliga a clasificar los residuos a bordo, usar contenedores diferenciados y respetar plazos estrictos de retiro. Las sanciones por incumplimiento incluyen multas, inhabilitaciones y remediación ambiental.
La normativa ya es obligatoria para todos los buques que operen en las Terminales 2 y 3 y en Escollera Norte.
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción Argenports.com

Desde este mes comenzó a regir plenamente el nuevo Reglamento de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos provenientes de Buques en el Puerto de Mar del Plata, tras finalizar el período de transición de seis meses previsto en la Resolución CPRMDP N° 406-04/2024, publicada en el Boletín Oficial el 13 de enero de este año.

La normativa ya es obligatoria para todos los buques que operen en las Terminales 2 y 3 y en Escollera Norte, y su implementación apunta a mejorar el control ambiental y la trazabilidad de los residuos generados a bordo de embarcaciones, en línea con los compromisos del Convenio MARPOL 73/78 y la legislación ambiental nacional.

Clasificación a bordo y contenedores obligatorios

Entre los puntos clave del nuevo reglamento se destaca la clasificación obligatoria de residuos en origen, que debe realizarse al menos en dos categorías: húmedos/orgánicos y secos/reciclables.

Esta separación debe mantenerse hasta la disposición final, siendo responsabilidad del capitán del buque o responsable designado.

Además, los buques deberán utilizar contenedores diferenciados provistos por empresas autorizadas por el Consorcio Portuario, los cuales deben cumplir requisitos técnicos específicos como tapa hermética o lona, señalización retrorreflectante y medidas de seguridad que minimicen riesgos operativos y ambientales.

Plazos estrictos y condiciones de descarga

La norma, según precisó el medio marplatense Revista Puerto, también impone un plazo máximo de seis horas para que los residuos permanezcan en muelle una vez cargados en los contenedores.

Si la recolección no se concreta en ese lapso, comenzarán a aplicarse multas al generador y/o a la empresa de transporte. En casos de operaciones fuera del horario habitual, se exige señalización preventiva mediante conos, balizas o carteles específicos.

En todos los casos, los contenedores deberán estar completamente cubiertos; queda prohibido el uso de redes como método de cobertura.

Sanciones severas por incumplimiento

El nuevo reglamento incorpora un régimen sancionatorio que contempla multas económicas, inhabilitaciones temporales o definitivas, e incluso la obligación de remediar daños ambientales si los hubiera. La escala de sanciones varía según la gravedad de la infracción y la reincidencia.

Un paso clave hacia la sostenibilidad portuaria

Con esta nueva normativa, el puerto de Mar del Plata —principal terminal pesquera del país— da un paso firme en la modernización de sus prácticas ambientales, elevando los estándares operativos y alineando al sector con las exigencias internacionales sobre manejo responsable de residuos.

Las empresas armadoras, tripulaciones y operadores logísticos deberán adecuarse a estas nuevas reglas, que no solo apuntan a mejorar el desempeño ambiental del puerto, sino también a fortalecer su competitividad en mercados cada vez más exigentes en términos de sostenibilidad.

Profertil
Urgara
Tylsa
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

ABIN
Correa Venturi
Notas relacionadas
Centro de navegacion