UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Puerto San Nicolás busca diversificar cargas

Con terrenos disponibles para concesión, las autoridades portuarias apuestan por atraer nuevos actores logísticos y diversificar su matriz de productos.
“Tenemos que innovar, acelerar nuestros ritmos de descarga y estudiar en qué áreas podemos invertir para lograrlo”, afirmó Argüello.
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción Argenports.com

El Puerto San Nicolás, estratégicamente ubicado sobre la margen occidental del río Paraná, en la provincia de Buenos Aires, trabaja para ampliar su actividad operativa y sumar nuevas cargas a su actual especialización en fertilizantes.

Con terrenos disponibles para concesión, las autoridades portuarias apuestan por atraer nuevos actores logísticos y diversificar su matriz de productos.

Leandro Argüello, subgerente de operaciones del puerto, aseguró que “San Nicolás concentra actualmente el 50% de las descargas de fertilizantes importados del país, pero buscamos abrirnos a otras mercaderías y atraer nuevos clientes con propuestas concretas”.

En busca de nuevos mercados y mayor eficiencia

Conscientes de la necesidad de modernizar y mejorar los procesos operativos, el puerto impulsa inversiones en tecnología y eficiencia.

“Tenemos que innovar, acelerar nuestros ritmos de descarga y estudiar en qué áreas podemos invertir para lograrlo”, afirmó Argüello, en declaraciones al medio chileno Portal Portuario.

La estrategia incluye aprovechar terrenos disponibles para concesionar a empresas interesadas en operar cargas distintas a los fertilizantes.

“Nuestra idea es sumar nuevas partes del mercado. Tenemos espacio y estamos dispuestos a recibir propuestas”, añadió.

Un 2025 desafiante, con señales mixtas

Argüello reconoció que 2025 ha sido un año difícil en términos económicos para la Argentina, lo cual ha impactado en el ritmo portuario.

“Nuestra temporada alta suele comenzar en abril, pero este año arrancó en mayo. A pesar de eso, esperamos cerrar el año con niveles de carga similares a los de años anteriores”, explicó.

Según los importadores de fertilizantes, se prevé que 2025 repita los volúmenes de 2024, mientras que 2026 podría marcar el regreso a los niveles previos a la pandemia, aunque aún con incertidumbre.

Jan De Nul
Grupo SPI
Sea white
Celular al volante
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

Puerto doc sud
Notas relacionadas
Profertil