Loginter

La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un emotivo acto central

Fue una jornada cargada de símbolos, homenajes y reconocimientos al compromiso de quienes integran esta histórica institución.
El acto se llevó a cabo en la localidad bonaerense de Zárate y contó con la participación de autoridades civiles, militares y diplomáticas, representantes de organismos internacionales, personal de la fuerza y veteranos de guerra.
Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

El guardacostas “Mandubí” recorre puertos argentinos en su tradicional viaje de instrucción

Con una emotiva ceremonia encabezada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el Prefecto Nacional Naval, Guillermo Giménez Pérez, la Prefectura Naval Argentina conmemoró este martes sus 215 años de historia, reafirmando su rol como autoridad marítima nacional y fuerza clave para la seguridad en aguas jurisdiccionales.

El acto se llevó a cabo en la localidad bonaerense de Zárate y contó con la participación de autoridades civiles, militares y diplomáticas, representantes de organismos internacionales, personal de la fuerza y veteranos de guerra.

Fue una jornada cargada de símbolos, homenajes y reconocimientos al compromiso de quienes integran esta histórica institución.

Una historia ligada a la Patria y la soberanía

En su discurso, el Prefecto Nacional destacó la profunda vinculación entre la Prefectura y la historia argentina.

“Celebramos 215 años de historia y vocación nacida junto a la Patria, con la misión de custodiar nuestras aguas, proteger la vida, luchar contra el delito y servir al país con compromiso y entrega”, afirmó Giménez Pérez.

Con tono enfático, subrayó que el mayor capital de la institución son sus hombres y mujeres-

“Detrás de toda misión está lo más valioso que tenemos. Su temple y disposición para asistir, rescatar y ayudar a los ciudadanos son el reflejo más noble de nuestra esencia”.

El jefe de la fuerza también repasó los principales logros institucionales del último año y agradeció el respaldo del Ministerio de Seguridad.

Patricia Bullrich: “La Patria los va a necesitar siempre”

A su turno, la ministra Patricia Bullrich elogió el trabajo diario de los más de 20.000 efectivos que integran la fuerza y sostuvo que “son los ojos en nuestros mares, en los ríos y lagos, cuidando la vida humana, protegiendo nuestras riquezas y el medio ambiente, y preservando la zona económica exclusiva de nuestra patria”.

“Los felicito por la tarea que realizan todos los días. Sigan así, 215 años más. Porque la Patria los va a necesitar para siempre”, concluyó la funcionaria, ante el aplauso de los presentes.

Reconocimientos por vocación, valor y compromiso

El acto incluyó un momento de especial emoción cuando se entregaron distinciones al mérito a efectivos de la fuerza que se destacaron en distintas intervenciones.

La tripulación del helicóptero PA-40 de la Estación Aérea Mar del Plata recibió la medalla por “Acto de Mérito”, por un arriesgado rescate nocturno realizado en condiciones meteorológicas adversas.

También fue distinguido el equipo de esa misma estación aérea por haber concretado 200 aeroevacuaciones.

En paralelo, se reconoció la labor de cinco efectivos que, en cumplimiento del deber, demostraron un alto nivel de profesionalismo, abnegación y entrega.

Las Prefecturas de Zona Mar Argentino Norte, Zona Delta, Bahía Blanca y Zárate, junto con el Servicio de Salvamento, Incendio y Protección Ambiental (SIPA), recibieron menciones por su participación en la asistencia a ciudadanos durante las inundaciones registradas en marzo y mayo.

Una ceremonia cargada de símbolos

La celebración comenzó con la entonación del Himno Nacional, interpretado por la Banda de Música de la fuerza, y continuó con un minuto de silencio en memoria del personal caído en cumplimiento del deber.

Luego tuvo lugar el tradicional desfile, en el que participaron cadetes de los institutos de formación, unidades operativas y veteranos de guerra, quienes fueron ovacionados por el público presente.

Con más de dos siglos de historia, la Prefectura Naval Argentina reafirmó su compromiso con la seguridad, la vida y la soberanía nacional.

Su misión, vigente desde 1810, sigue siendo clave en un país que mira al agua no solo como frontera, sino como territorio propio que merece ser protegido con profesionalismo y vocación.

Centro de navegacion
Puerto de Bahía Blanca
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

IUBB
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Bahía Monóxido