Ferroexpreso pampeano

Desafío superado: el buque pesquero Santísima Trinidad pasa su prueba de mar

El exitoso ensayo es fruto de una colaboración estratégica entre SPI Astilleros y Maronti S.A., respaldada por la familia Baldino, quienes apostaron a un desarrollo nacional con fuerte componente tecnológico y empleo local
El equipo técnico del astillero llevó a cabo la maniobra en alta mar, demostrando la fiabilidad del diseño y la calidad de construcción del buque. Fotos SPI.
Notas relacionadas

Puerto Mar del Plata congela tarifas portuarias para la flota fresquera

Crisis de la industria pesquera fresquera: desafíos urgentes en Mar del Plata

Por Redacción Argenports.com

El buque pesquero Santísima Trinidad, propiedad de Maronti S.A., pasó exitosamente su prueba de navegación esta semana, en un emotivo hito para SPI Astilleros y la industria naval marplatense.

El equipo técnico del astillero llevó a cabo la maniobra en alta mar, demostrando la fiabilidad del diseño y la calidad de construcción del barco.

El exitoso ensayo es fruto de una colaboración estratégica entre SPI Astilleros y Maronti S.A., respaldada por la familia Baldino —Tony y Nicolás Baldino—, quienes apostaron a un desarrollo nacional con fuerte componente tecnológico y empleo local

Según comunicaron ambas empresas, el Santísima Trinidad es el tercer navío de la serie Luigi, que comenzó en 2022 con la botadura de la quilla y siguió con buques como el Anita y el Luigi.

Estos barcos son de los mayores construidos recientemente en Argentina, con capacidad para operar como arrastreros o poteros, destinados a la captura de merluza, camarón y calamar

“El éxito de esta prueba refleja la capacidad de trabajo y desarrollo de nuestra industria, combinando alta tecnología con mano de obra calificada. Agradecemos la confianza de la familia Baldino y la dedicación de todos los trabajadores que hicieron posible este proyecto”, destacó SPI Astilleros en su mensaje oficial.

El buque, con casi 40 metros de eslora, incorpora sistemas avanzados de localización de pesca y procesos de congelación, lo que lo posiciona competitivamente en la pesca de calamar y merluza.

Maronti S.A. opera una flota de cuatro barcos y exporta a mercados como la Unión Europea, China y otros destinos internacionales

El borde exitoso de la navegación del Santísima Trinidad no solo representa un logro técnico, sino también un refuerzo al sector pesquero argentino, un motor económico clave de la región.

El buque, en enero pasado, durante su botadura.

En una industria que apuesta a la actualización de sus buques y la incorporación de tecnología de punta, este proyecto marca un rumbo claro hacia una naval de calidad nacional, que genera empleo calificado y soberanía industrial.

Con la incorporación del Santísima Trinidad a la flota, Maronti S.A. amplía su capacidad de operación y procesamiento a bordo, consolidando su estrategia de crecimiento y fortalecimiento del sector pesquero argentino.

Asimismo, posiciona a SPI Astilleros como un referente en construcción naval en el país, gracias a su excelencia técnica, certificación ISO 9001 y proyectos integrales.

Promo YPF
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

ABIN
Puerto de Mar del Plata
IUBB
Notas relacionadas