Puerto la plata
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

India quiere apostar fuerte por el GNL argentino

El camino hacia inversiones masivas requiere una condición clave para India, según lo expresado por el Embajador Kumar: la garantía de un suministro de gas constante y a largo plazo.
"Argentina produce pero ha dado muchos compromisos a otros y no sabemos si tiene más para la India", dijo el embajador.
Notas relacionadas

Goldwind proveerá aerogeneradores para el parque eólico de TotalEnergies en Tierra del Fuego

GNL: YPF tendría cerrados acuerdos para exportar 7.000 millones de dólares

Por Redacción Argenports.com

India, una potencia económica en ascenso, está fijando su mirada en Argentina como un socio estratégico fundamental para asegurar su creciente demanda energética.

Y en ese sentido, el Gas Natural Licuado (GNL) se posiciona como el centro de este acercamiento, con ambiciosos planes de inversión que podrían transformar el panorama exportador de nuestro país.

GNL argentino: en el radar de la demanda energética india

El Embajador de la India en Argentina, Ajaneesh Kumar, ha sido claro: la necesidad de su país de combustibles confiables y a largo plazo ha impulsado a las empresas indias a explorar agresivamente oportunidades en el sector de hidrocarburos.

La firma de un Memorándum de Entendimiento (MOU) entre compañías indias y YPF, la petrolera estatal argentina, marca un hito.

Este acuerdo apunta directamente a la exportación de GNL, buscando capitalizar las vastas reservas de gas natural que posee Argentina.

Y este interés no es casual; India proyecta ser la tercera economía mundial para 2030, y asegurar fuentes de energía es crucial para sostener su crecimiento.

“Para hacer una inversión en cualquier país, se debe tener gas o petróleo listo o listo en unos años, pero seguro. Entonces, en ese caso, podemos pensar en poner una planta, que es una inversión de capital gigante, y luego tal vez también vamos a necesitar un ducto, si no existe, para sacar lo que producimos al puerto. Es una cadena de suministro desde upstream hasta downstream“, dijo el diplomático.

“No son cosas tan fáciles, pero la India está interesada en hacerlo. Y en mi opinión es una muy buena oportunidad para Argentina, ya que vamos a ser un consumidor de largo plazo. También, es posible un joint venture entre YPF y Oil India para producir crudo en Vaca Muerta”, dijo en diálogo con Infobae.

-¿Cuáles son los impedimentos para la concreción de esos proyectos?, se le preguntó.

–“¿Por qué vamos a poner una planta si no hay supply (suministro)? Si viene una parte, pensamos en los siguientes pasos. Argentina produce pero ha dado muchos compromisos a otros y no sabemos si tiene más para la India. Son decisiones críticas en las compañías porque saben el costo de producción y de suministro. Además, hay otros lugares donde tienen inversiones. Pero estamos interesados. Sería un excelente proyecto para los dos países”.

También te puede interesar: Nueva alianza estratégica: YPF exportará GNL a la India

Inversiones millonarias: ¿La condición del suministro a largo plazo?

Sin embargo, el camino hacia inversiones masivas en plantas de GNL e infraestructura asociada requiere una condición clave para India, según lo expresado por el Embajador Kumar: la garantía de un suministro constante y a largo plazo.

Para que el capital fluya hacia proyectos de esta magnitud, las empresas indias necesitan certeza sobre la disponibilidad de gas argentino por décadas.

Esta garantía es vital para justificar las cuantiosas inversiones necesarias para desarrollar la capacidad de licuefacción y exportación.

Una alianza estratégica que trasciende el GNL

El renovado interés de India en el GNL argentino es parte de una agenda bilateral mucho más amplia.

La reciente visita del primer ministro indio, Narendra Modi, a Buenos Aires —un hecho histórico que no ocurría de manera bilateral desde 1968— sentó las bases para una cooperación profunda en diversos sectores.

Además del gas natural y el GNL, la agenda incluye minería (con interés en litio, oro y cobre), energía nuclear, agricultura, productos farmacéuticos y tecnología.

Este enfoque multidimensional subraya la importancia que India otorga a Argentina no solo como proveedor de recursos energéticos, sino como un socio estratégico para su desarrollo y seguridad energética.

La capacidad de Argentina para responder a la demanda de GNL a largo plazo será un factor determinante para consolidar esta alianza, según las proyecciones de la diplomacia india.

Dpworld
Puerto de Bahía Blanca
Celular al volante
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
MEGA
ABIN
Notas relacionadas