Dpworld
Promo YPF

Nueva convalidación del PLANACON en Puerto Madryn

El Muelle Comandante Luis Piedra Buena fue escenario de un simulacro clave para la protección ambiental en puertos, con la participación de la Prefectura Naval Argentina y la Administración Portuaria de Puerto Madryn.
En esta oportunidad, el simulacro recreó un derrame de líquido oleoso desde la cubierta de un buque amarrado en el muelle. Fotos APPM.
Notas relacionadas

Serman & Asociados expuso estudios clave sobre el Golfo San Matías en el Congreso Nacional del Agua

Crece la actividad en el puerto de Bahía Blanca con fuerte presencia del maíz en los embarques

Por Redacción Argenports.com

La Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM) concretó con éxito una nueva convalidación del Plan Nacional de Preparación y Lucha contra la Contaminación por Hidrocarburos y otras Sustancias Nocivas y Potencialmente Peligrosas (PLANACON).

La iniciativa responde a lo exigido por la Ordenanza Nº 8/98 y forma parte de la estrategia impulsada por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres para que los puertos de Chubut se conviertan en referentes ambientales a nivel nacional.

El PLANACON establece protocolos y procedimientos para prevenir, contener y mitigar incidentes de contaminación en puertos, ríos y zonas costeras.

Incluye planes de contingencia, capacitación continua del personal, identificación de riesgos y simulacros periódicos.

Un ejercicio realista

En esta oportunidad, el simulacro recreó un derrame de líquido oleoso desde la cubierta de un buque amarrado en el muelle.

El equipo de PLANACON de la APPM se dividió en dos grupos. El primero desplegó barreras de contención y, con embarcaciones menores, simuló maniobras para desviar el derrame hacia la costa.

El segundo grupo instaló el equipamiento necesario para recolectar el hidrocarburo, como en un operativo real.

Los resultados fueron satisfactorios y permitieron renovar la validez del plan.

También ratificaron que el puerto cuenta con capacidad operativa para actuar rápido y con eficacia ante una emergencia ambiental.

Más que un requisito

La convalidación anual del PLANACON es obligatoria, pero también estratégica.

Sirve para garantizar la sostenibilidad de las operaciones, proteger el ecosistema marino y mantener alineados a los puertos de Chubut con estándares internacionales en protección ambiental y respuesta a emergencias.

En paralelo, la APPM avanza en su objetivo de convertir a Puerto Madryn en el primer “Puerto Azul” de la Argentina. El proyecto forma parte de una iniciativa de la FAO para impulsar puertos sostenibles, resilientes y socialmente integrados.

Con estas acciones, Chubut busca consolidar un modelo de gestión portuaria responsable, capaz de combinar desarrollo económico y preservación del medio ambiente.

Servimagnus
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Notas relacionadas
Patagonia Norte