Por Redacción Argenports.com
YPF y Terra Ignis, la empresa provincial de energía de Tierra del Fuego, firmaron el acuerdo de cesión de las áreas convencionales que la petrolera nacional operaba en esa provincia.
El acto se realizó en la Casa de la Provincia de Tierra del Fuego, con la presencia del gobernador Gustavo Melella, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, y el presidente de Terra Ignis, Maximiliano Dalessio, junto a otras autoridades provinciales y representantes del sector energético.
Siete áreas bajo control fueguino
El acuerdo concreta la transferencia de los bloques Lago Fuego, Los Chorrillos, TDF Fracción A, B, C, D y E, en cumplimiento del Memorando de Entendimiento (MOU) firmado entre ambas partes en agosto.

El siguiente paso será la publicación del decreto y la ley provincial que aprueben la cesión y los términos del convenio, completando así el traspaso formal de la operación de los yacimientos.
Un paso en la transformación de YPF
Con esta decisión, YPF avanza en la implementación de su Plan 4×4, que tiene como eje un manejo activo del portafolio de activos y una asignación más eficiente de los recursos. El objetivo estratégico es convertir a la compañía en una empresa de shale de clase mundial, concentrando esfuerzos en el desarrollo de Vaca Muerta y en proyectos de alta productividad.
De esta forma, Terra Ignis asume un rol protagónico en la operación de los hidrocarburos convencionales de Tierra del Fuego, fortaleciendo la autonomía energética provincial y el aprovechamiento de recursos locales.











