Dow impulsamos la innovación
Jan De Nul

Puerto Quequén invierte $368 millones y finaliza repavimentación clave en sitios 8, 9 y 10

La obra optimiza la operatoria de descarga de fertilizantes y subproductos en un sector estratégico del puerto de Necochea.
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción de Argenports.com

El Consorcio de Gestión de Puerto Quequén (CGPQ) completó las obras de repavimentación y bacheo en los sitios 8, 9 y 10, un área fundamental para la operatoria portuaria. La intervención, que implicó el uso de concreto asfáltico en caliente, busca resolver el deterioro causado por el intenso tránsito de camiones.

La finalización de los trabajos se enmarca en un plan de inversión y modernización impulsado por la gestión de la Lic. Jimena López, actual presidenta del CGPQ.

Resolver una “demanda histórica”

La presidenta del Consorcio, Jimena López, destacó la importancia de la obra al asegurar que en sus dos años de gestión “se ejecutaron inversiones por cientos de millones de pesos destinadas a resolver demandas históricas y modernizar áreas críticas” de la estación marítima.

El sector intervenido presentaba un deterioro significativo en la superficie de circulación. Este desgaste era provocado principalmente por el tráfico de camiones involucrados en la descarga de fertilizantes y la carga de subproductos.

El mal estado del playón afectaba directamente los tiempos de movimiento de mercaderías. Esto generaba mayores demoras y un incremento en los tiempos operativos generales dentro de la zona portuaria de Necochea.

Detalles técnicos de la inversión

La inversión total destinada a este proyecto ascendió a $ 368.341.830.

La obra abarcó una superficie total de 2.520 metros cuadrados en el playón de operatoria.

En diversos puntos fue necesario realizar trabajos de rectificación y fresado de la carpeta asfáltica ya existente, con el objetivo de adecuar correctamente la base para la nueva capa de encarpetado.

Reconstrucción en sectores críticos

Donde se detectaron filtraciones y pérdida de suelo, los trabajos fueron más profundos.

En esos puntos, se procedió a la demolición y retiro total de la carpeta existente. Luego se realizó una reconstrucción completa de la base, antes de aplicar la nueva carpeta asfáltica en caliente.

La obra es una pieza clave en la decisión del Consorcio de avanzar con infraestructura que promueva el desarrollo y la eficiencia de Puerto Quequén. La repavimentación de los sitios 8, 9 y 10 impacta directamente en la agilización de la cadena logística de la región.

Correa Venturi
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Puerto de Mar del Plata
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas