Acuerdo entre el Puerto de Bahía Blanca y Vialidad Nacional para avanzar con los accesos

Federico Susbielles firmó un convenio con Gustavo Arrieta para avanzar en la confección de los proyectos.

Notas relacionadas

Montevideo: reactivación de la Terminal Cuenca del Plata tras el conflicto

Congreso de Logística y Transporte 2025: más de 45 empresas confirmadas

Redacción Argenports.com

   El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca firmó un acta acuerdo con Vialidad Nacional para avanzar en la confección de los proyectos para realizar las licitaciones de los accesos a esa estación marítima bonaerense.

   El convenio fue rubricado por Federico Susbielles y Gustavo Arrieta y corresponden a los tramos de rutas nacionales 252, 3, 229 y el camino de ingreso a Puerto Galván.

susbielles arrieta trankels

   “Estas obras  nos prepararán para el futuro, fortaleciendo nuestra logística y serán un gran avance en materia de movilidad urbana y seguridad”, dijo Susbielles.

   “Seguimos trabajando en equipo y gestionando con decisión para que las inversiones que vienen traigan el crecimiento y el desarrollo que añoramos”, agregó.

   Cabe recordar que en mayo pasado el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y Susbielles acordaron que la Nación financiará el 50% de la obra de acceso a puertos y anexos mediante una transferencia directa a la Dirección Nacional de Vialidad y que la entidad consorcial asumirá el 50 % restante.

   Al respecto, cabe destacar que el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca venía gestionando con autoridades nacionales la concesión del camino de acceso a Puertos, comprendida en la ruta N°252 la ruta nacional N°3, para poder realizar las inversiones y el mantenimiento necesarios para robustecer el sistema logístico y la conectividad vial.

camiones bahia

   Esta obra se enlazará con la autopista Paso Urbano y permitirá completar el anillo circunvalar portuario, mejorando ostensiblemente la movilidad y seguridad en la circulación del tránsito vehicular y de cargas, concretando una añorada obra por transportistas, concesionarios, permisionarios y la comunidad en su conjunto.

   El Puerto de Bahía Blanca trabajará ahora junto a las autoridades de Vialidad Nacional para la delimitación de los proyectos técnicos ejecutivos de cada una de las intervenciones a concretar para realizar los correspondientes llamados a licitación.

Servimagnus
Bahía Monóxido
Tylsa
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
FSCMaritime
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

Notas relacionadas