Jan De Nul

Afirman que el país deja de exportar U$100 millones diarios por el paro de transportistas

La estimación fue hecha por la Cámara de la Industria Aceitera. "Cuando se levante la medida de fuerza trataremos de recuperar. Ahora hay 50 barcos esperando para cargar”, señalaron desde CIARA -CEC.

Notas relacionadas

Cargill, Viterra y COFCO lideran el ranking agroexportador del primer semestre 2025 con ventas récord

Chile marca un hito regional con el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica

Redacción Argenports.com

   El paro que lleva adelante desde el lunes la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) y que afecta a los puertos cerealeros del país, provoca pérdidas por unos U$S100 millones diarios al impedir la exportación de granos.

   La estimación fue hecha por el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras.

   Según estimó el empresario, son unas 200.000 toneladas que, desde el lunes, se dejan de descargar en las terminales portuarias.

   "Estamos teniendo a la espera 50 barcos para la carga. Son U$S100 millones que no se pueden lograr, pero cuando se levante el paro, trataremos de recuperar", puntualizó.

buques rio paraná

   Idígoras, en declaraciones radiales, dijo también que "tampoco hay gasoil suficiente para levantar la cosecha, estamos preocupados por hoy y por lo que va a pasar hacia adelante".

   También te puede interesarhttps://argenports.com/nota/gustavo-idigoras-el-paro-de-transportistas-impacta-severamente-en-los-puertos-y-crea-incertidumbre

   A raíz de esta situación, el directivo, según consignó la agencia NA, reclamó al Gobierno que intervenga para solucionar el conflicto del transporte de granos.

   "Esperamos que actúe rápido, que llame a los transportistas afectados y a la petroleras", enfatizó.

   En Twitter, Ciara-CEC señaló ayer: "Segundo día de paro de transportistas sin soluciones a la vista. Todo el complejo agroexportador está paralizado. La economía argentina no puede darse estos lujos. Todo el país necesita el ingreso de divisas y el mantenimiento de las fuentes de trabajo".

   Por su parte, Fetra advirtió que la situación del sector "se agrava día a día" a raíz de la falta de actualización de tarifas y la escasez de gasoil, por lo cual comenzó el lunes un paro por tiempo indeterminado.

   También te puede interesar: https://argenports.com.ar/nota/transportistas-de-granos-advirtieron-que-no-levantaran-el-paro

paro transportistas

El paro, por tiempo indeterminado, es llevado a cabo por transportistas nucleados en Fetra. Foto Infogremiales. 

   Asimismo, dijo que el paro busca evitar "mayores daños en la economía de sus representados" y alertó que se "torna imposible seguir trabajando en condiciones razonables".

   La medida de fuerza afecta especialmente a las exportaciones de granos.

   El ministerio de Transporte convocó a la mesa de referencia de tarifa de carga a todas las cámaras del transporte a una reunión para hoy a las 10.

Servimagnus
Dpworld
Puerto de Bahía Blanca
Urgara
Grupo SPI
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

MEGA
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía