Afirman que el país deja de exportar U$100 millones diarios por el paro de transportistas

La estimación fue hecha por la Cámara de la Industria Aceitera. "Cuando se levante la medida de fuerza trataremos de recuperar. Ahora hay 50 barcos esperando para cargar”, señalaron desde CIARA -CEC.

Notas relacionadas

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

Oramac afirma que proyecta un puerto multimodal en Ramallo

Redacción Argenports.com

   El paro que lleva adelante desde el lunes la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) y que afecta a los puertos cerealeros del país, provoca pérdidas por unos U$S100 millones diarios al impedir la exportación de granos.

   La estimación fue hecha por el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras.

   Según estimó el empresario, son unas 200.000 toneladas que, desde el lunes, se dejan de descargar en las terminales portuarias.

   "Estamos teniendo a la espera 50 barcos para la carga. Son U$S100 millones que no se pueden lograr, pero cuando se levante el paro, trataremos de recuperar", puntualizó.

buques rio paraná

   Idígoras, en declaraciones radiales, dijo también que "tampoco hay gasoil suficiente para levantar la cosecha, estamos preocupados por hoy y por lo que va a pasar hacia adelante".

   También te puede interesarhttps://argenports.com/nota/gustavo-idigoras-el-paro-de-transportistas-impacta-severamente-en-los-puertos-y-crea-incertidumbre

   A raíz de esta situación, el directivo, según consignó la agencia NA, reclamó al Gobierno que intervenga para solucionar el conflicto del transporte de granos.

   "Esperamos que actúe rápido, que llame a los transportistas afectados y a la petroleras", enfatizó.

   En Twitter, Ciara-CEC señaló ayer: "Segundo día de paro de transportistas sin soluciones a la vista. Todo el complejo agroexportador está paralizado. La economía argentina no puede darse estos lujos. Todo el país necesita el ingreso de divisas y el mantenimiento de las fuentes de trabajo".

   Por su parte, Fetra advirtió que la situación del sector "se agrava día a día" a raíz de la falta de actualización de tarifas y la escasez de gasoil, por lo cual comenzó el lunes un paro por tiempo indeterminado.

   También te puede interesar: https://argenports.com.ar/nota/transportistas-de-granos-advirtieron-que-no-levantaran-el-paro

paro transportistas

El paro, por tiempo indeterminado, es llevado a cabo por transportistas nucleados en Fetra. Foto Infogremiales. 

   Asimismo, dijo que el paro busca evitar "mayores daños en la economía de sus representados" y alertó que se "torna imposible seguir trabajando en condiciones razonables".

   La medida de fuerza afecta especialmente a las exportaciones de granos.

   El ministerio de Transporte convocó a la mesa de referencia de tarifa de carga a todas las cámaras del transporte a una reunión para hoy a las 10.

Dow impulsamos la innovación
TC2
Correa Venturi
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

Puerto de Bahía Blanca
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Loginter