Aprueban un plan de emergencia, en caso de contaminación, para la Hidrovía

AGP informó que se establecieron nueve estaciones de asistencia para atender las emergencias dispuestas a lo largo de toda la traza de la Vía Navegable Troncal (VNT).

Notas relacionadas

La Armada Argentina inició obras en el Puesto de Vigilancia “Bahía Buen Suceso”

Tres empresas ofertaron para dragar el río Paraguay

Redacción Argenports.com

   La aprobación del denominado Plan Nacional de Emergencias en caso de contaminación por hidrocarburos y otras sustancias nocivas y potencialmente peligrosas para la Vía Navegable Troncal (VNT), logró la Administración General de Puertos (AGP).

   Según señaló el ente en un comunicado de prensa, se trata de una herramienta esencial para la prevención de riesgos, mejorar la seguridad de la navegación y contribuir al cuidado ambiental.

    “Es el primer plan nacional dispuesto desde la gestión de la VNT. Cumplirá con todas las exigencias de seguridad y cuidado del ambiente a nivel nacional e internacional”, indico.

barco hidrovia

   El Plan consiste en disponer de un protocolo de acción y rápida respuesta ante cualquier eventualidad, garantizando los equipos técnicos y físicos necesarios para poder afrontar la situación.

   Concretamente, se establecieron nueve estaciones de asistencia para atender las emergencias dispuestas a lo largo de toda la traza de la VNT, desde el km 1238 del Río Paraná, punto denominado Confluencia, hasta la zona de aguas profundas naturales en el Río de la Plata exterior.

   Las mismas aseguran el cumplimiento de todas las normativas de seguridad y ambientales nacionales e internacionales de la navegación.

   Estas fueron auditadas por el personal de la Prefectura Naval Argentina para comprobar su capacidad y equipamiento.

   En caso de alerta, AGP dará aviso a la estación que corresponda para iniciar el proceso de contención del incidente.

   Contando para ello con estaciones de respuestas dispuestas en: Buenos Aires- Río de La Plata; Buenos Aires-Dock Sud; Buenos Aires-Escobar; Escobar-Campana-Zárate; Zárate-San Nicolás; San Nicolás-San Lorenzo; San Lorenzo- San Martin- Timbúes; San Martin- Corrientes; y Corrientes-Barranqueras-Confluencia.

barco rio de la plata

   Para su aprobación, se practicó un simulacro en el que se evaluaron las acciones de respuesta para contención de derrames, dando cumplimiento a la Ordenanza Marítima N° 08/98 DPAM y se evaluaron las acciones de respuesta de contención de los mismos.

   Además se cuenta con la capacidad tecnológica incorporada a la VNT mediante el Sistema de Monitoreo (SiMon), que aporta una rápida alerta e información clave a las autoridades.

   “El Plan Nacional de Emergencias busca procurar el cumplimiento de las disposiciones nacionales e internacionales relacionadas a la contaminación de las aguas, la seguridad en la navegación y la defensa nacional, siguiendo para ello las normativas emanadas por la Autoridad Marítima (Prefectura Naval Argentina), previendo una respuesta adecuada y eficiente”, se explicó desde la AGP.

Dow impulsamos la innovación
Tylsa
Celular al volante
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

Correa Venturi
Notas relacionadas
Bahía Monóxido