Así avanzan las obras de Conarpesa en Puerto Rosales

La pesquera utilizará esa estación marítima bonaerense como punto de asiento permanente. Mirá las fotos y el video.

Notas relacionadas

La Justicia rechazó el pedido ambientalista para frenar la audiencia pública por la Hidrovía

Cae el nivel del Río Paraguay y crece la preocupación por la logística fluvial

Por Adrián Luciani / Argenports.com

aedgarluciani@gmail.com

   Con una inversión que supera los 1.000 millones de pesos, la pesquera Conarpesa ya construyó un galpón para el área técnica, dos cámaras de frío y una antecámara en Puerto Rosales.

   Así lo señaló Rodrigo Aristimuño, titular del Consorcio de Gestión de ese puerto ubicado en el sur bonaerense, a 30 kilómetros de Bahía Blanca.-

   “Hace poco más de un año iniciamos el proceso de concesión de un espacio dentro de nuestra jurisdicción para que la empresa Conarpesa se instale”, dijo.

   En tal sentido,  Aristimuño destacó como fundamental la sinergia con el sector privado para efectivizar las inversiones que generen empleo y motoricen la economía del distrito.

   "En el CGPCR, entendemos la importancia de establecer alianzas estratégicas con el sector privado para impulsar inversiones que generen empleo y dinamicen la economía local. La llegada de Conarpesa a Puerto Rosales no solo representa una oportunidad para el crecimiento económico, sino también para el desarrollo sostenible de nuestra comunidad.

Nuevas fuentes de empleo

   "La inversión realizada por Conarpesa –agregó–, no solo ha generado empleo directo en la construcción de las instalaciones, sino que también se espera que se creen nuevos puestos de trabajo una vez que la empresa comience sus operaciones. Esto contribuirá a fortalecer la economía local y la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Estamos orgullosos de poder construir un futuro prometedor para todos los habitantes de Coronel Rosales"

   Las obras concretadas por Continental Armadores de Pesca S.A. (Conarpesa) tiene por objeto la radicación de la pesquera en ese puerto, al cual utilizará como punto de asiento permanente durante el tiempo de zafra.

conarpesa puerto rosales

   Puerto Rosales fue elegido por su ubicación geográfica privilegiada en cuanto a su accesibilidad a la zona de capturas y con acceso inmediato para la exportación.

   Además, en la época de parada biológica resulta un lugar estratégicamente ubicado donde realizar todas las reparaciones navales y puesta a punto de la flota.

conarpesa puerto rosales

   Conarpesa opera una flota de 22 buques pesqueros, compuesta por 12 tangoneros congeladores, 8 fresqueros costeros y 2 fresqueros de altura. Los buques tangoneros se especializan en la pesca de langostino y su inmediato procesamiento en plantas de a bordo.

   Como se informó, la inversión consistió en la construcción de galpones: una nave para el almacenamiento de materiales, sector de repuestos y esquema de cisternas y, en una segunda etapa, se sumaron obras destinadas al movimiento de pescado, con cámaras de frío y exportación.

TC2 gif
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

IUBB
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca