TC2

Astillero Río Santiago entregará a la Armada dos embarcaciones y una compuerta

El acto será el próximo martes 16 e incluye a las lanchas de Instrucción “Ciudad de Ensenada” y “Ciudad de Berisso”y a un artefacto de gran porte para el dique de carena 2, de Puerto Belgrano.

Notas relacionadas

El Gobierno moderniza el sistema de licencias profesionales y elimina el doble trámite para choferes de carga

Unipar ofrece nuevos talleres gratuitos de jardinería y educación ambiental en Bahía Blanca

Redacción Argenports.com

   Con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales, el próximo martes 16, a las 9.14, el presidente del Astillero Rio Santiago (ARS), Pedro Wasiejko, junto a las autoridades y las y los trabajadores de la planta naval, realizarán la entrega a la Escuela Naval de la Armada Argentina de las dos embarcaciones para la instrucción de cadetes, diseñadas y construidas íntegramente en el ARS.

   Al mismo tiempo, se hará entrega de la Compuerta para el Dique de Carena 2 del Arsenal de la Base Naval de Puerto Belgrano.  

   En cuanto a las embarcaciones, se trata de las Lanchas de Instrucción de Cadetes de la Armada (LICA) “Ciudad de Ensenada” y “Ciudad de Berisso”, con capacidad para 40 tripulantes entre cadetes, oficiales y suboficiales y que son esenciales para la formación de los estudiantes de la Escuela Naval que hasta el momento recibían la instrucción de manera teórica  y con simuladores, pero no tenían estas embarcaciones que son centrales para la instrucción en la carrera profesional.  

LICA CIUDAD DE ENSENADA

   En el caso de la Compuerta, se trata de un artefacto naval que permitirá poner en seco buques de mayor porte a los que pueden ingresar en la actualidad.

   Este dique es el más grande que existe en el país y esta compuerta es la obra de metalmecánica más importante que se construyó en la Argentina en este último tiempo y permitirá que el dique recupere todas sus capacidades.

   Esto implica que se podrán volver a poner en seco buques de hasta 240 metros de eslora, tipo Panamax.

   En la actualidad, estas embarcaciones tienen que ser reparada en el exterior.

COMPUERTA PUERTO BELGRANO

   Al recuperar la posibilidad de hacer estos trabajos en la Base Naval de Puerto Belgrano, no sólo el país podrá ahorrar divisas sino también podrá generarlas brindando servicios a embarcaciones de navieras privadas. 

   Por otra parte, este artefacto naval también funcionará como segunda compuerta de seguridad en complemento con la compuerta corrediza existente que fue construida en el ARS. 

Puerto de Bahía Blanca
Sea white
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

MEGA
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Puerto de Bahía Blanca