Profertil

Astillero Río Santiago entregará a la Armada dos embarcaciones y una compuerta

El acto será el próximo martes 16 e incluye a las lanchas de Instrucción “Ciudad de Ensenada” y “Ciudad de Berisso”y a un artefacto de gran porte para el dique de carena 2, de Puerto Belgrano.

Notas relacionadas

Lamb Weston impulsa exportaciones desde Mar del Plata: una apuesta logística con alcance regional

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

Redacción Argenports.com

   Con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales, el próximo martes 16, a las 9.14, el presidente del Astillero Rio Santiago (ARS), Pedro Wasiejko, junto a las autoridades y las y los trabajadores de la planta naval, realizarán la entrega a la Escuela Naval de la Armada Argentina de las dos embarcaciones para la instrucción de cadetes, diseñadas y construidas íntegramente en el ARS.

   Al mismo tiempo, se hará entrega de la Compuerta para el Dique de Carena 2 del Arsenal de la Base Naval de Puerto Belgrano.  

   En cuanto a las embarcaciones, se trata de las Lanchas de Instrucción de Cadetes de la Armada (LICA) “Ciudad de Ensenada” y “Ciudad de Berisso”, con capacidad para 40 tripulantes entre cadetes, oficiales y suboficiales y que son esenciales para la formación de los estudiantes de la Escuela Naval que hasta el momento recibían la instrucción de manera teórica  y con simuladores, pero no tenían estas embarcaciones que son centrales para la instrucción en la carrera profesional.  

LICA CIUDAD DE ENSENADA

   En el caso de la Compuerta, se trata de un artefacto naval que permitirá poner en seco buques de mayor porte a los que pueden ingresar en la actualidad.

   Este dique es el más grande que existe en el país y esta compuerta es la obra de metalmecánica más importante que se construyó en la Argentina en este último tiempo y permitirá que el dique recupere todas sus capacidades.

   Esto implica que se podrán volver a poner en seco buques de hasta 240 metros de eslora, tipo Panamax.

   En la actualidad, estas embarcaciones tienen que ser reparada en el exterior.

COMPUERTA PUERTO BELGRANO

   Al recuperar la posibilidad de hacer estos trabajos en la Base Naval de Puerto Belgrano, no sólo el país podrá ahorrar divisas sino también podrá generarlas brindando servicios a embarcaciones de navieras privadas. 

   Por otra parte, este artefacto naval también funcionará como segunda compuerta de seguridad en complemento con la compuerta corrediza existente que fue construida en el ARS. 

TC2 gif
Puerto la plata
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Grupo SPI
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

FSCMaritime
TGS
IUBB
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca