Avances en el puerto de Bahía Blanca para potenciar la productividad energética

Llegó una columna deetanizadora de 50 metros de largo y 200 toneladas de peso, con destino a la planta de Compañía Mega.
El equipo arribó en el buque Annette al Muelle Multipropósito de la empresa Patagonia Norte. Fotos CGPBB.
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción Argenports.com

En el Muelle Multipropósito del Puerto de Bahía Blanca, se llevó a cabo la descarga de una columna deetanizadora de 50 metros de longitud y 200 toneladas de peso.

Esta estructura, junto con las torres depropanizadora y debutanizadora recientemente incorporadas, formará parte del nuevo tren de fraccionamiento de Compañía MEGA.

El equipo llegó a bordo del buque Annette.

Las instalaciones permitirán procesar el gas proveniente de Vaca Muerta, transformándolo en etano, propano, butano y gasolina natural.

Fabricada en acero al carbono y equipada con un revestimiento térmico externo para mantener la temperatura durante la operación, la deetanizadora es esencial para el fraccionamiento eficiente del gas natural.

También te puede interesar: Compañía Mega desarrolla una importante ampliación en el puerto de Bahía Blanca

Ampliación en Compañía Mega

La primera etapa de la ampliación de la planta de MEGA en Bahía Blanca incluye la construcción de un nuevo tren de fraccionamiento, lo que incrementará la capacidad de producción de propano, butano y gasolina natural en un 20%, pasando de 4.700 a 5.600 toneladas diarias.

Se prevé que, en etapas posteriores, esta capacidad aumente hasta un 50%.

Estas mejoras en la infraestructura no solo aumentarán la producción, sino que también permitirán el despacho adicional de entre 10 y 12 buques por año para exportación, fortaleciendo la balanza comercial del país.

Las instalaciones permitirán procesar el gas proveniente de Vaca Muerta, transformándolo en etano, propano, butano y gasolina natural.

Además, se estima que el número de trabajadores en el proyecto aumentará de 350-400 a un máximo de 500 diarios durante los picos de construcción.

La estación marítima bonaerense se consolida como puerta de ingreso a Vaca Muerta.

El Puerto de Bahía Blanca desempeña un rol fundamental en la matriz energética nacional, consolidándose como un hub logístico e industrial estratégico para el país.

Además de ser un punto clave para la exportación de gas y petróleo, el puerto facilita la importación de equipamiento necesario para la explotación y funcionamiento de yacimientos como Vaca Muerta.

Servimagnus
Puerto de Mar del Plata
FSCMaritime
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Jan De Nul