Bahía monoxido
Ferroexpreso pampeano

Beni no puso fecha para la licitación corta de la Hidrovía pero anunció obras

El titular de la AGP dijo que se ejecutarán radas de espera para agilizar la navegación y afirmó que se estudia alguna modificación en la traza.

Notas relacionadas

Río Negro aprobó la construcción del oleoducto Vaca Muerta – Punta Colorada

Santa Fe respalda la desregulación del cabotaje

Por Adrián Luciani

aedgarluciani@gmail.com

   Si bien no precisó fecha alguna para la nueva licitación corta del dragado de la Vía de Navegación Troncal, el interventor de la Administración General de Puertos se refirió en términos generales a dicho proceso señalando que será “en días más”.

   José Beni se refirió de esta forma al tema que viene generando preocupación en el sector agroexportador durante su participación en el decimosexto Encuentro Argentino de Transporte Fluvial que comenzó hoy, en la ciudad de Rosario.

   Cabe recordar que en marzo pasado la AGP dejó sin efecto la licitación corta del dragado de la Vía Navegable Troncal, desde septiembre de 2021 a su cargo.

   “Que una licitación no llegue a término, que no pueda finalizarse, no implica que no haya un responsable de la VNT ni que los servicios se vean resentidos. De hecho no lo ha sido durante este tiempo que tanto se ha hablado en los medios”, aclaró el funcionario nacional.

hidrovia buques rio parana

Buques cerealeros en el río Paraná.

   El titular de AGP dijo que se continúa trabajando para tener cuanto antes los pliegos de una nueva licitación corta.

  Al hacer una enfática defensa de lo actuado, el funcionario dijo que de hecho pocos saben que ahora la VNT está a cargo del Estado y anunció la próxima concreción de importantes obras.

Algunas obras previstas

   Afirmó que la idea es concretar varias radas de espera en distintos tramos del río Paraná y en un sector del Río de la Plata.

   “Estarán ubicadas en las zonas de mayor tráfico, es decir, donde existe mayor congestionamiento de buques”, sostuvo.

   También dijo que están iniciando estudios para proponer un eventual cambio de traza o una eventual segunda vía.

   En tal sentido, si bien no ofreció mayores precisiones, todo hace prever que aludió a una nueva traza por el Paraná Guazú.

   En cuanto a las otras obras previstas, Beni aludió a la puesta en marcha anunció un sistema de monitoreo inteligente para mejorar el control y la recolección de información que permita transparentar más todos los procesos y avanzar hacia un manejo inteligente del río, tal como lo presentó la AGP días atrás.

   Te puede interesar: Así será el sistema tecnológico de control que se quiere aplicar en la Vía Navegable Troncal

   En otro tramo de su disertación, dijo que se firmó un convenio con el  Instituto de Desarrollo Regional que permitirá sistematizar toda la información y permitirá conocer las necesidades de los puertos públicos que están a la vera de la VNT.

Cuestión de calado

   También se refirió a los “lomos de burro” como se ha dado en llamar a esa especie de embancamientos que se producen en el Paraná.

   “Hoy nos están complicando  a todos la carga completa. La situación de estiaje complica todo el sistema, no obstante el contrato de concesión del ministerio en favor de la AGP es muy claro de cuáles son las profundidades máximas que podemos alcanzar.

   “La situación de bajante y falta de agua –agregó–, estresa todo el sistema y todo el trabajo y por más que cumplamos, como lo estamos haciendo, con el contrato de manera estricta, no nos permite la posibilidad de cargar algunos pies más. En esto reconozco el enorme trabajo de mis colegas para poder lograr los instrumentos administrativos y políticos necesarios para poder trabajar en ese aspecto de manera muy rápida”.

RN Salvamento & Buceo
Puerto la plata
Urgara
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Sea white
Más vistas
mayo 16, 2025

Ferroexpreso Pampeano normalizó la llegada de trenes al puerto de Bahía Blanca

abril 24, 2025

Gas de Vaca Muerta: YPF descarta planta terrestre de GNL en Río Negro y apuesta por buques fábrica

abril 28, 2025

España sufre un histórico apagón que dejó sin luz a toda la península ibérica

mayo 10, 2025

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

mayo 19, 2025

El capitán Paul Medina Rodríguez y los secretos de la hidrovía

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
IUBB
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Profertil