Profertil
Bahía Monóxido

Bolivia analiza comprar embarcaciones construidas en Astillero Río Santiago

Edmundo Novillo Aguilar, ministro de Defensa del vecino país. recorrió las instalaciones de la planta ubicada en Ensenada y avanzan las gestiones para la adquisición, por ejemplo, de lanchas de instrucción LICA.

Notas relacionadas

Histórico: China compró harina de soja argentina

CESMAR es el primer instituto privado habilitado para formar capitanes de pesca en Argentina

Redacción Argenports.com

   Luego de un encuentro en el que participaron Pedro Wasiejko, presidente del Astillero Río Santiago (ARS), y Edmundo Novillo Aguilar, ministro de Defensa de Bolivia, se abrió la posibilidad de construir en la planta naval ubicada en Ensenada embarcaciones para que la Armada boliviana navegue los ríos del oriente y la Amazonia de su país.

   En ese marco, el ARS puso a disposición su capacidad productiva y les mostró a las autoridades bolivianas el proyecto LICA, uno de los más innovadores de la región, desarrollado integralmente en sus instalaciones.

   También participaron del encuentro Ariel Basteiro, embajador argentino en Bolivia; Francisco Cafiero, secretario de Asuntos Internacionales para el Ministerio de Defensa de la Nación; Jorge Ramiro Tapia Sainz, embajador de Bolivia en la República Argentina; los altos mandos de las Fuerzas Armadas de Bolivia; Mario Secco, intendente de Ensenada; Fabián Cagliardi, intendente de Berisso, autoridades del astillero y Francisco Banegas, secretario General de ATE Ensenada.

   El ministro de Defensa de Bolivia expresó que “en el marco del acuerdo de cooperación, integración y hermandad que tenemos con la República Argentina estamos considerando seriamente la potencialidad que tiene su industria naval para construir barcos que puedan ser adaptados a los ríos navegables que tenemos en el oriente y la Amazonía. Para nosotros esta información es muy importante porque la vamos a evaluar y en base a eso vamos a tomar decisiones”.

   También te puede interesar: Volvió el ciclo de visitas guiadas al Astillero Río Santiago

   Por su parte, Pedro Wasiejko aseguró que “desde el Astillero Río Santiago existe el compromiso de brindar soluciones a las necesidades de defensa del país hermano de Bolivia. Tenemos expectativas en avanzar con estas posibilidades de trabajo. Una de las tareas principales de la gestión es terminar los trabajos pendientes y en el lapso de lo que queda de este año firmar nuevos contratos para que el astillero pueda recuperar la vitalidad de antaño. Esta visita va en esa línea”.

   Ariel Basteiro manifestó que “es una visita importante ya que han llegado con el interés de adquirir al astillero el proyecto de embarcaciones para la instrucción de cadetes que sería muy útil para Bolivia. No es una visita protocolar sino que hay una interés de comprar embarcaciones”.

   Francisco Cafiero, secretario de Asuntos Internacionales para el Ministerio de Defensa de la Nación señaló: “estamos mostrándole al ministro de Defensa de Bolivia todas las capacidades que tiene la industria nacional. La integración regional es fundamental y en materia de defensa estamos dando los pasos para fortalecer los vínculos bilaterales con Bolivia”.

   Por último, Francisco Banegas subrayó que “para nosotros es muy importante que venga esta comitiva de Bolivia dado que están interesados en los proyectos LICA. Los vi interesados y contentos. Esperemos que se pueda construir para la armada boliviana”.

TC2 gif 2
Promo YPF
FSCMaritime
Celular al volante
Más vistas
junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

mayo 28, 2025

¿Hasta cuándo seguir dragando? Paralelismos entre el río Misisipi y el Paraná

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

mayo 28, 2025

En tiempo récord, Servimagnus y RN Salvamento reflotaron un buque empujador en el Río de la Plata

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

Notas relacionadas