Dpworld
Bahía Monóxido

Cambios en las normas que regulan la captura del langostino en el Mar Argentino

Entre las modificaciones aparecen el registro de incumplidores, el sorteo electrónico de las prospecciones y la ampliación a 40 días de las sanciones para quienes incumplan los cupos de captura.

Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina conmemoró a los héroes de Malvinas con dos actos oficiales

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

Redacción Argenports.com

   Con el objetivo de proteger el recuerso de acuerdo a la resolución 9 del Consejo Federal Pesquero, el Gobierno nacional modificó la normativa para la administración de la captura del langostino.

   Los cambios incluyen el registro de incumplidores, el sorteo electrónico de las prospecciones y la ampliación a 40 días de las sanciones para quienes incumplan los cupos de captura.

    Carlos Liberman, subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, expuso las nuevas normas en la sesión del Consejo Federal Pesquero, en la ciudad bonaerense de Mar del Plata, la semana pasada, dónde la mayoría de los consejeros aprobó la normativa.

   También te puede interesar: Ojos para la pesca

   “Generamos un régimen de infracciones y sanciones mucho más ecuánime que prevé sanciones más gravosas para los infractores más graves”, dijo Liberman al término del encuentro.

   “El régimen vigente hasta hoy establecía respuestas unánimes o unívocas por parte de la administración sobre situaciones muy distintas ya que daba lo mismo si un buque se excedía de las horas de navegación un 10%, 20, 30 ó hasta un 50% y todo redundaba en 30 días de suspensión”, expresó el funcionario.

   También te puede interesar: Las exportaciones de langostino se multiplicaron en 18 años

   Ahora se establecieron “sanciones de hasta 40 días de suspensión y, al mismo tiempo, las suspensiones se aplicarán acorde a la gravedad de cada caso”.

 

   “Nos parece un régimen mucho más ecuánime y mucho más razonable que el que estaba vigente”. Carlos Líbreman, subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación.

   “Estamos abocados a administrar con el fin de proteger el recurso vivo marino para su aprovechamiento racional, protegiendo los intereses nacionales relacionados con la actividad y, a su vez, con la sustentabilidad en el largo plazo”, sostuvo Líberman.

   Entre las nuevas modificaciones que se acordó en esta nueva sesión del Consejo Federal Pesquero, se estableció el procedimiento del sorteo electrónico para las prospecciones así como también “incorporar al registro de incumplidores a quienes abandonen la prospección”.

TC2
UNIPAR árboles
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
Loginter
Dow Argentina