Jan De Nul
Puma energy

Canal Magdalena: buscan declarar de interés provincial el proyecto del senador Taiana

La diputada provincial Soledad Alonso (Frente de Todos) destacó la importancia de esa vía de navegación para nuestro país y dijo que su construcción traerá aparejados varios beneficios.

Notas relacionadas

Argentina será clave para la demanda global de petróleo, según la Agencia Internacional de Energía

Argentina, última en transparencia pesquera: un alerta ambiental y económico

   Mediante un proyecto presentado por la diputada provincial Soledad Alonso (Frente de Todos) el oficialismo bonaerense busca sumar apoyo para la concreción del llamado canal Magdalena en el Río de la Plata.

   En su iniciativa, Alonso impulsa que sea declarado de legislativo y provincial el proyecto de resolución 1571/20 del senador nacional Jorge Taiana, donde se solicita la concreción del mencionado canal que podría buena parte de la logística del país.

Diputada provincial soledad alonso

Alonso señala que el Magdalena permitirá que los buques que transportan las cargas y desarrollan el comercio exterior cuenten con una salida directa al mar desde los puertos fluviales hacia los puertos de nuestro litoral marítimo y viceversa.

   En los fundamentos de su iniciativa, la legisladora de Campana señaló que la salida al mar desde el litoral fluvial presenta actualmente inconvenientes en su traza, generando mayores costos y demoras en la principal vía de comercio exterior.

   “La construcción del canal Magdalena traerá importantes beneficios apara nuestro país, como por ejemplo, reducción del gasto de mantenimiento y dragado, ahorros en la oepratoria de buques, agencias marítimas y navegación y menor tiempo de navegación desde rada hasta puerto por desarrollo de un canal de doble vía.

   “También –agregó–, implicará menores costos de combustible, honorarios y seguros y menor distancia en el acceso y recorrido del canal de navegación Magdalena frente al canal Punta Indio”.

Navegacion rio de la plata

La obra prevé un ancho de solera de 150 metros para evitar que el canal Magdalena se congestione.

   El canal Magdalena es una obra de dragado y balizamiento que se extiende desde la Zona Beta del canal Punta Indios a la altura de El Codillo (km 143,900) hasta la isobata de 12 metros del Río de la Plata.

   Tendrá una extensión en dirección sudeste de 61,4 kilómetros, un ancho de solera de 150 metros y una profundidad de 40 pies en la primera etapa y 47 pies en la segunda.

   En otro tramo de los fundamentos, Alonso aludió al proyecto de Taiana, quien al fundamentarlo dijo que Argentina necesita un puerto de 47 pies de calado y todos los estudios indican que ese puerto es La Plata.

TC2 gif
Loginter
Puerto de Bahía Blanca
Urgara
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

ABIN
IUBB
Notas relacionadas
Patagonia Norte
Loginter