Centro de navegacion

CIMC promueve servicios intermodales como forma integral y eficiente de transporte

“Está en nuestro ADN buscar soluciones, y si no las hay, crearlas”, dijo Romina Parquet, CEO de CIMC Delfin Group en Argentina.

Notas relacionadas

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

YPF completó la primera fractura con GNC de Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   Las compañías de logística a cargo de las cadenas de suministros de todo tipo de industrias -eslabón clave para motorizar el comercio exterior a nivel global- se mueven en un escenario de constantes cambios para lograr su objetivo primordial de llegar primeros hasta la última milla.

   La guerra en Ucrania y las nuevas olas de Covid-19, interfieren de forma directa en los sistemas de transporte, como es el caso de los bloqueos en China que afectan la logística terrestre por el confinamiento de los camioneros impedidos de circular en las rutas internas del país.

   Bajo este contexto, CIMC Delfin Group -el principal fabricante de contenedores del mundo y holding que integra más de 300 empresas vinculadas a productos y servicios para la logística y la energía- anunció el desarrollo de servicios intermodales, integrando los buques con el ferrocarril.

trenes contenedores

   Para esto, la compañía ya ha construido y seguirá construyendo su propia red de servicio ferroviario, lo que ya le permite operar en los puertos de China – los más activos del mundo- y además de evitar los bloqueos.

   Romina Parquet, CEO de CIMC Delfin Group en Argentina, explicó que “en todos los países del mundo, el camión es la forma de transporte más habitual de distribución interna. Con este nuevo confinamiento que se dio en China, el país empezó a promover el traslado de las cargas del camión al tren, y es en este marco que la división logística del grupo tomó la inteligente decisión de intensificar la construcción de su propia red ferroviaria para vincular los principales puertos chinos con cientos de ciudades y centros fabriles”.

   Y agregó: “está en nuestro ADN buscar soluciones, y si no las hay, crearlas. Y este es un claro ejemplo, ya que para mantener el comercio exterior de China en tiempos complejos como los actuales se requiere tomar decisiones rápidas y asertivas”.

   Los actuales servicios intermodales integran trenes, buques y barcazas, y ya se ofrecen en Shanghai, Dalian, Tianjin, Qingdao, Ningbo y Shenzhen.

delfin group

Principales beneficios del transporte intermodal

   Más seguridad, sustentabilidad, eficiencia, agilidad, son sólo algunas de las ventajas de trasladar la mercadería combinando dos o más medios de transporte, sin manipular ni alterar la carga, desde su origen hasta su destino.

   La clave está en una gestión más integral, capitalizando las ventajas de cada medio elegido y combinados logran las siguientes ventajas competitivas:

   Beneficios medioambientales

   La intermodalidad se recomienda como un modelo más sostenible porque la mercancía se transborda sin ser manipulada, por lo que se ahorra en embalaje y empaquetados. Además, se reduce el consumo de energía y se minimizan las emisiones de CO2 y la huella de carbono de los vehículos empleados.

   Beneficios burocráticos/administrativos

   Un único precintado de las cargas agiliza radicalmente los trámites, controles e inspecciones de aduana, minimizando tiempos de espera y optimizando los plazos de entrega.

   Beneficios integrales

   La intermodalidad logra más integración y complementariedad entre los diversos modos de transporte, lo que permite elegirlos y usarlos de forma más eficiente, sustentable y económica.

Celular al volante
FSCMaritime
Tylsa
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

Notas relacionadas
Profertil