RN Salvamento & Buceo
Profertil

CMA CGM inició operaciones semanales en el Puerto de Bahía Blanca con el buque Artemis

La naviera francesa ya conecta al sur bonaerense con rutas internacionales. La terminal Patagonia Norte operó la primera escala, marcando un hito para la logística y el comercio exterior regional.
El buque Artemis en el muelle de Patagonia Norte. Foto Argenports.com
Notas relacionadas

Inauguración de la Ronda Multisectorial de Negocios

Formación D-129: Chubut acelera su Vaca Muerta con cuatro nuevos pozos

Por Redacción Argenports.com

Con la descarga de 214 contenedores vacíos y el embarque de 142 full, el buque Artemis dio inicio a un nuevo servicio semanal de la naviera francesa CMA CGM en el Puerto de Bahía Blanca.

La operatoria está a cargo de la empresa Patagonia Norte, concesionaria del muelle multipropósito ubicado en el sitio 21 de esa estación marítima.

Tal como se ha venido informando, esta nueva operatoria consolida a Bahía Blanca como un nodo estratégico para el comercio exterior del sur bonaerense y norte patagónico.

El primer buque ya arribó durante la última semana, descargando contenedores vacíos para preparar la operatoria. Foto Argenports.com

Conexiones regionales e internacionales

El itinerario prevé una rotación regional que incluye Montevideo – Bahía Blanca – Mar del Plata – Montevideo, aunque también podrá alternar su recorrido en orden inverso.

A través del puerto de Montevideo, los contenedores podrán transbordarse hacia otras rutas de CMA CGM con conexión a Itajaí, Santos y destinos internacionales, ampliando la red de exportación para el sudeste bonaerense.

Potencial exportador y logística consolidada

El desembarco de CMA CGM en el puerto abre nuevas oportunidades para industrias de la región, especialmente en sectores como agroindustria, alimentos procesados, petroquímica y manufactura, que ahora contarán con una conexión marítima internacional regular.

Bahía Blanca posee ventajas logísticas clave: acceso ferroviario, conexión con rutas nacionales, subzona franca operativa y servicios de almacenamiento refrigerado, ideales para productos sensibles o de alto valor agregado.

La terminal de contenedores de Patagonia Norte tiene capacidad para mover hasta 3.000 TEUs llenos, con equipamiento específico para contenedores reefer, salas de consolidación, trazabilidad en tiempo real y servicios de reparación.

Perspectivas para el comercio exterior regional

Si bien el éxito del nuevo servicio dependerá del volumen de carga sostenido, desde el ámbito portuario confían en que la frecuencia semanal de CMA CGM dinamice la logística regional.

El moderado optimismo radica en la existencia de un gran complejo industrial, con presencia de calificadas empresas, y una amplia región circundante capaz de sumar una importante variedad de productos para la exportación.

Con esta incorporación, el Puerto de Bahía Blanca continúa diversificando su operatoria, reforzando su perfil como plataforma logística del Atlántico Sur con proyección global.

Promo YPF
Tylsa
Urgara
TGS
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
TGS
MEGA
Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca