Profertil

Con una grúa de Servimagnus, el puerto de Bahía Blanca se libera de buques inactivos

Ahora es el turno del pesquero Iara y luego los trabajos continuarán por el antiguo remolcador Tonocote.

Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un emotivo acto central

10 fotos exclusivas de la histórica exportación de crudo desde el nuevo muelle de Oiltanking

Por Adrián Luciani / Argenports.com

aedgarluciani@gmail.com

   Distintos trabajos de remoción, puesta en seco y desguace de buques inactivos se encuentra llevando adelante el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.

   La firma decisión de recuperar sitios operativos puesta de manifiesto por el ente portuario se traducirá en la recuperación de la totalidad de sitios operativos que se encontraban ocupados por embarcaciones en desuso.

   En tal sentido, se informó que permanece en Muelle Ministro Carranza, del puerto de Ingeniero White, la grúa flotante Magnus IX, de la empresa Servimagnus.

   La unidad posee una capacidad para 1000 toneladas y recientemente fue destinada a la remoción, puesta en seco, y desguace de tres buques Skugvur, Cristal Marino e Iara.

grua y pesquero en bahia blanca

La grúa de Servimagnus junto al pesquero Iara, en Ingeniero White.

   “Esto permitirá ampliar los sitios operativos ¡Continuamos trabajando para mejorar nuestra operatividad portuaria! “, señaló el CGPBB en sus redes sociales. 

   Como ha venido informando Argenports.com, las tareas más recientes llevadas a cabo comenzaron por las dragas de rosario de cangilones 34 C Formosa y 31 C La Pampa, propiedad del Estado Nacional (Dirección Nacional de Vías Navegables), que estaban ubicadas en Sitos 3 y 4, ex muelle de los Elevadores de Chapa.

   También te puede interesar: Avanzan los trabajos de extracción de buques inactivos en el puerto de Bahía Blanca

   Luego siguieron con los pesqueros Skugvur (LW2066) de bandera Islas Feroe, abandonado a favor del Estado Nacional y Cristal Marino (Mat.0386) de bandera Argentina, ubicados en cabecera sitio 19 Puerto Ingeniero White, propiedad de Pescom S.A.

   Ahora llegó el turno del Iara  (Mat 0247), un buque de bandera argentina, de casi 55 metros de eslora y 391 toneladas, que está amarrado en el Sitio 20 (muelle Ministro Carranza del Puerto de Ingeniero White) propiedad de la empresa Pesquera Sur SA.

   Y, por último, también será removido, puesto en seco y desguazado, el Tonocote (Mat 5799), también de bandera argentina  y propiedad de la empresa J.B. Marítima S.A., que se encuentra ubicado fuera del canal principal de navegación, frente al balneario Maldonado y en proximidades de puerto Galván.

    También te puede interesar: El barco varado en Bahía Blanca que pronto dejará de ser una referencia náutica

    En todos los casos tareas fueron y continúan siendo ejecutadas por la empresa Servimagnus S.A., que resultó adjudicataria de las obras en las licitaciones correspondientes lanzadas por el Consorcio de Gestión.

Urgara
Puerto de Mar del Plata
Correa Venturi
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

Notas relacionadas
Centro de navegacion