Servimagnus
Puerto de Bahía Blanca

Concepción del Uruguay: apuntan a que los transportes largos sean de manera fluvial

Marcelo Gay Balmaz, presidente del Ente Autárquico del puerto, aseguró que se reducirían los costos y se podría exportar directamente a Asia y Europa, quienes actualmente “nos sacan de competencia por los elevados gastos”.

Notas relacionadas

Peaje en la Hidrovía: en Paraguay opinan que USD 1,47 por TRN es excesivo y sin justificación

El Puerto de Bahía Blanca amplió el programa de capacitaciones docentes

Redacción Argenports.com

   “Los transportes largos tendrían que ser fluviales”, aseguró Marcelo Gay Balmaz, presidente del Ente Autárquico del puerto de Concepción del Uruguay.

   El funcionario aseguró que se esa manera se podrían reducir notoriamente los costos y tener mayor competencia a la hora de los envías a Europa y Asia.

   “Desde hace unas semanas que en el depósito fiscal del Puerto se está trabajando con los contenedores, que vienen vacíos y por tierra desde Buenos Aires, se cargan acá, se precintan a través de la Aduana como corresponde, y se van listos otra vez a Buenos Aires para ser cargados en el buque a Puerto”, explicó.

  Es una alegría a medias, por un lado porque genera trabajo y se pueden sacar algunos productos por aquí, pero están viniendo en camión y se están yendo en camión. La idea no es esa, sino que haya un transporte fluvial de cabotaje que en todo caso lo tenga que llevar a un puerto fluvialmente”, mencionó el funcionario.

   También te puede interesar: Muy buen inicio de año para Concepción del Uruguay, un puerto que lucha por los 34 pies

   

   “Creo que podríamos estar trabajando desde Concepción del Uruguay a puertos de otros países, como Brasil donde completarían la carga de 18 mil contendores, y se cruzan a Europa o Asia”, aseguró Marcelo Gay Balmaz, presidente del Ente Autárquico del puerto de Concepción del Uruguay.

   “No entiendo cómo aun seguimos con el transporte de camiones cuando lo podríamos hacer de manera fluvial, con una logística más rápida, menos engorrosa y sacaríamos camiones de la ruta”, manifestó. 

  También te puede interesar: El puerto de Concepción del Uruguay no detiene el ritmo de las exportaciones

   “El transporte largo tendría que ser fluvial, así lo hacen en Asia, Europa y Estados Unidos, vamos a contramarcha, no tiene sentido. Es un costo muy grande hacia los productores y hacia los frigoríficos, y por eso no nos eligen y ahí nos sacan de competencia”, concluyó a la radio pública.

FSCMaritime
Más vistas
agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

Puerto de Mar del Plata
MEGA
Correa Venturi
Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca