Puma energy
Dow Argentina

Conferencia sobre “Una estrategia marítima para el desarrollo sostenible del mar”

Organizada por el Polo Productivo de la Región Oceánica Bonaerense, será el jueves 7 y estará a cargo del especialista Máximo Pérez León Barreto.

Notas relacionadas

YPF finalizó la construcción de obra clave para que Añelo tenga gas 

Parada imprevista en la planta de TGS por corte de energía en Bahía Blanca

Redacción Argenports.com

“Una estrategia marítima para el desarrollo sostenible del mar”, lleva por título la conferencia que ofrecerá el jueves 7, a las 11, Vía Zoom, Máximo Pérez León Barreto, director de Asuntos Estratégicos de la Fundación Argentina Global.

   La actividad es organizada por el Polo Productivo de la Región Oceánica Bonaerense (ROB) e incluirá además la presentación de la diplomatura en Políticas para el futuro Sostenible del Mar, que será dictada por la Universidad Austral.

conferencia

   Los datos de conexión de la videoconferencia son: ID: 870 5467 4633 – Cód.: 324757).

   El disertante es contralmirante retirado de la Armada Argentina, veterano de la Guerra de Malvinas.

   En 2019 se desempeñó como subsecretario de Planeamiento Estratégico y Asuntos Militares del Ministerio de Defensa de la Nación.

   Integró el Cuerpo de Comando de la Armada Argentina como Oficial de Estado Mayor. Pasó la mayor parte de su vida profesional en buques de guerra, siendo veterano también de la Guerra del Golfo Pérsico y en la guerra durante la disolución de Yugoslavia.

   Ejerció el mando de buques y de la División de Destructores de la Flota de Mar. Fue director de escuelas de oficiales y suboficiales de la Armada, profesor y representante de la Armada en los EE.UU. y de defensa en Chile.

Máximo León Pérez Barreto

   Sus servicios y desempeño han sido reconocidos a nivel nacional e internacional por el Congreso de la Nación, la Armada Argentina y los Gobiernos de Arabia Saudita, Chile, EE.UU. y Kuwait. Es licenciado en Sistemas Navales y Oficial de Estado Mayor por el Instituto Universitario Naval, profesor universitario en la Escuela de Guerra Naval y profesor invitado en la UCA.

   En cuanto a la diplomatura Políticas para el futuro Sostenible del Mar, esta ofrece la oportunidad de reflexionar sobre la creciente dependencia y huella de la humanidad en los espacios marítimos y relacionados, destacando la necesidad de implementar políticas públicas orientadas a alcanzar el desarrollo sostenible.

   Además, con énfasis en la Argentina y la región, navega la realidad internacional y nacional, bucea en las normas nacionales e internacionales, aborda el impacto que tienen las actividades humanas vinculadas al mar, recala en los desafíos que propone el futuro a través de los objetivos para el desarrollo sostenible, y arriba a la identificación de la necesidad de políticas que garanticen condiciones favorables de seguridad para alcanzarlo.

Profertil
Servimagnus
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 29, 2025

Actos por el 2 de Abril: el destructor ARA Brown atracará en Quequén

Notas relacionadas
Centro de navegacion