Construirán un paseo costero en el predio de la Isla Demarchi

Tendrá similares características al que se lleva adelante en la zona lindera a la Reserva Ecológica Costanera Sur, en la Dársena Norte.

Notas relacionadas

One Strength: así es el moderno gigante que recala en Dock Sud

Con eje en el puerto de Bahía Blanca: Argentina supera a EE.UU. como proveedor de GLP para Brasil

Redacción Argenports.com

   La Administración General de Puertos (AGP) recibió la administración y uso del predio de la Isla Demarchi por parte de Playas Ferroviarias Sociedad Anónima, se informó oficialmente.

   Además, anunció su compromiso de construir un Paseo Costero con características similares al que se lleva adelante en la zona lindera a la Reserva Ecológica Costanera Sur, en la Dársena Norte, así como el reimpulso de las actividades portuarias en la región.

    José Beni, interventor de la AGP, firmó el convenio de administración del predio -que corresponde a la jurisdicción portuaria- con Sofía González, presidenta de Playas Ferroviarias de Buenos Aires, empresa constituida por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).

   González remarcó que “este convenio es el resultado de mucho trabajo para lograr un Estado inteligente”, y afirmó que es “un paso más para lograr el acceso al río a todos los ciudadanos y ciudadanas de Buenos Aires”.

   Anses informó en un comunicado que el acuerdo durará diez años, en los que la AGP se compromete a realizar un Paseo Costero, con corredores especialmente afectados para el esparcimiento del público en general, reforzando el vínculo entre el puerto y la ciudad, y reimpulsar las actividades portuarias en la zona con un nuevo muelle público.

   Se trata de terrenos que fueron desafectados de la órbita de la AGP, y hoy vuelven a estar bajo el control de la empresa estatal a cargo de la gestión de la jurisdicción portuaria.

   Actualmente, en ese sector funcionan galpones y depósitos de empresas del sector portuario, así como dependencias de la Subsecretaría de Puertos y otras estatales.

   También hay espacios cedidos a los gremios, que organizaron predios recreativos.

   “Este convenio es muy importante para nuestra empresa estatal, que sigue recuperando el lugar que nunca debió haber dejado, y refuerza su identidad y compromiso en el desarrollo de una gestión de cercanía Puerto-Ciudad, donde la integración del puerto con la comunidad es un eje primordial”, aseguró Beni tras rubricar la cesión del predio.

   De la firma participaron el subsecretario de Puertos, Patricio Hogan, así como el secretario general del Sindicato del Personal Embarcado de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, y la gerenta general de la AGP, Verónica Piñero.

   Por último, el secretario de Coordinación de la Legislatura Porteña, Facundo Roma, tildó de “histórico el acuerdo para poner en valor en Isla Demarchi”, debido a que destacó en Twitter que “se trata de acuerdo histórico que respeta la voluntad de los trabajadores y que apuesta a fortalecer el vínculo entre el puerto y la ciudad”.

Puerto quequen
Urgara
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Puerto doc sud
ABIN
Notas relacionadas