Bahía monoxido
Ferroexpreso pampeano

Cuatro cruceros coincidieron en Ushuaia en otra jornada de gran movimiento de pasajeros

Ayer fue un día con gran congestión de embarcaciones y dentro de una temporada en la que se aguardan 250 mil cruceristas, según confirmaron fuentes oficiales del gobierno de Tierra del Fuego.

Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un emotivo acto central

10 fotos exclusivas de la histórica exportación de crudo desde el nuevo muelle de Oiltanking

Redacción Argenports.com

   Cuatro cruceros turísticos, uno de ellos de gran porte, coincidieron ayer en el muelle del puerto de la ciudad de Ushuaia, en otra jornada de gran congestión de embarcaciones y dentro de una temporada en la que se aguardan 250 mil cruceristas, según confirmaron a Télam fuentes oficiales del gobierno de Tierra del Fuego.


   El principal buque que se encuentra amarrado en el Fin del Mundo es el Sapphire Princess, de 296 metros de largo y con una capacidad de transportar a 2.670 pasajeros y 1.100 tripulantes.



   Se trata de un barco con 700 balcones, 18 cubiertas y 1.337 camarotes, restaurantes gourmet de clase mundial y múltiples opciones de entretenimiento.



   El crucero de 115.875 toneladas permanecerá hasta las 18 en el puerto fueguino antes de continuar viaje hacia otros destinos de la zona.



   Por su parte, también se encuentran en Ushuaia el World Traveller, de 126 metros de largo con capacidad para 200 pasajeros y 130 tripulantes, y el Ortelius, un buque de 91 metros de largo para 108 pasajeros catalogado como “de expedición” y apto para viajes antárticos.
 

Se esperan 590 recaladas de cruceros en el perodo que comenz en septiembre de 2023 Foto Cristian Urrutia

Se esperan 590 recaladas de cruceros en el período que comenzó en septiembre de 2023 / Foto: Cristian Urrutia.



   El último crucero que llegó a la ciudad es el Stella Australis, de la compañía chilena Australis, con 89 metros de largo y muy conocido en la ciudad porque realiza múltiples ingresos durante la temporada en sus recorridos por los canales fueguinos.



   A su vez, también se encuentra en la capital fueguina el Hespérides, un buque de investigación oceanográfica con base en Cartagena (España) y que opera con tripulación militar y depende de la Armada española.



   El yate “Ene Chaser”, de 55 metros, el buque de la Armada Argentina ARA San Carlos (que colabora con la campaña antártica de verano) y el GC 189 Prefecto García, un remolcador, completaron las operaciones de hoy en el puerto de Ushuaia.



   “Estamos teniendo una gran temporada como estaba previsto. Un aspecto a destacar es que estamos recibiendo embarcaciones de una nueva generación, que son más grandes, tanto en el rubro expedicionarios antárticos como en el de bioceánicos”, remarcó el presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP) Roberto Murcia.



   Según el funcionario, la terminal fueguina “sigue conjugando el turismo con la carga, la pesca y el abastecimiento de la Antártida para Argentina y para terceros países que operan cada vez más desde nuestra ciudad”, señaló.
 

Prevn que 250 mil turistas martimos arriben durante la actual temporada de cruceros Foto Cristian Urrutia

Prevén que 250 mil turistas marítimos arriben durante la actual temporada de cruceros / Foto: Cristian Urrutia.



   Las estimaciones del organismo prevén que 250 mil turistas marítimos arribarán durante la actual temporada de cruceros, lo que convertirá al puerto de la capital de Tierra del Fuego en “el más importante del Cono Sur” en relación al arribo de este tipo de embarcaciones, según confirmó Murcia.



   El presidente de la DPP precisó que se esperan 590 recaladas de cruceros en el período que comenzó en septiembre de 2023 y concluirá en abril de este año.



   Murcia mencionó que esa cifra implica una mejora del 10% respecto de la temporada anterior y que las expectativas son todavía mayores para los próximos años.



   También sostuvo que la mejora en la cantidad de embarcaciones obedece, entre otros motivos, a que “terminamos con una gran obra de infraestructura como fue la ampliación del muelle, lo que nos permitió agregar dos barcos extra en los momentos de mayor congestión”, concluyó el funcionario.

   Fuente: Télam.

Servimagnus
Tylsa
TGS
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
MEGA
Notas relacionadas
Dow Argentina