Puma energy
Ferroexpreso pampeano

De Mendiguren destacó el rol de Bahía Blanca como puerto de aguas profundas exportador

El titular del BICE dijo que el complejo petroquímico bahiense tiene la posibilidad de convertirse en la pata industrial de Vaca Muerta.

Notas relacionadas

Lojo advierte: la falta de obras frena el potencial del Puerto La Plata

Punta Colorada: la terminal petrolera muestra sus primeros avances

Redacción Argenports.com

   “Bahía Blanca tiene un puerto de aguas profundas que es clave para nuestras exportaciones, un complejo petroquímico líder en la región y la posibilidad, por sus recursos, de convertirse en la pata industrial de Vaca Muerta.

   “Es momento de apoyar los proyectos que agregan valor y desarrollan al país y Bahía tiene un gran potencial para hacerlo”

   Las frases pertenecen a José Ignacio de Mendiguren y fueron pronunciadas por el titular del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), durante su reciente visita,a esa ciudad el sur bonaerense.

   Allí, además de presentar su libro «2001-2021, La historia no contada de la gran crisis”, tomó con contacto con dirigentes de la Unión Industrial de Bahía Blanca (UIBB), entre otras actividades.

   “Trajimos el banco a Bahía Blanca para potenciar el rol de la ciudad en el cambio de la matriz productiva del país”.

   En el encuentro con representantes de más de 30 empresas, miembros del equipo comercial del BICE dieron a conocer los créditos para inversión, comercio exterior y capital de trabajo.

De mendiguren

Aspecto del encuentro mantenido con cámaras empresariales bahienses.

   Entre los productos se destacaron la línea para inversión hasta 7 años y tasa máxima en pesos de 36% para los primeros 24 meses, que incluye bonificación especial del FONDEP del Ministerio de Desarrollo Productivo.

   También se hizo hincapié en las herramientas para promover las exportaciones de las pymes con tasas preferenciales de 3% en dólares.

   Una de esas herramientas es el forfaiting, un programa que pone a las empresas argentinas en igualdad de condiciones con los productores de bienes de capital de todo el mundo para que puedan financiar a sus clientes con tasas y plazos internacionales.

   En los últimos años BICE apoyó a las empresas bahienses, principalmente del segmento pyme (más de 9 de cada 10 casos). Entre los sectores más financiados se encuentran: suministro de electricidad y gas; comercio; transporte y almacenamiento y servicios.

Libro sobre la historia reciente

   En cuanto a su libro, publicado por Editorial Sudamericana recientemente, Mendiguren narra el proceso que desemboca en el estallido de la Convertibilidad y, sobre todo, cómo se construyó sobre las cenizas del país un modelo económico con foco en la producción que inició el período de crecimiento más largo de la historia.

   A 20 años de la crisis que marcó la democracia argentina, Mendiguren analiza cómo se pudo – y entonces cómo se puede hoy – construir un acuerdo político y económico en torno a un proyecto de desarrollo para el país.

   A la presentación en el aula magna de la Universidad Nacional del Sur asistieron estudiantes, profesionales y empresarios de la ciudad. Durante la noche, el presidente del BICE compartió una cena en el parque industrial local con los distintos sectores productivos de la ciudad.

   En el cierre de su visita, Mendiguren disertó en la localidad de Médanos con dirigentes políticos, sociales y sindicales acerca del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

   En ese marco, destacó: “Llegó la hora del desarrollo, es fundamental lograr un acuerdo que nos permita alcanzar ese objetivo”.

Ferroexpreso pampeano
FSCMaritime
Puerto de Bahía Blanca
Sea white
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

Notas relacionadas