Dow Argentina
Puma energy

Descarga de equipos para el Gasoducto Kirchner en el puerto de Bahía Blanca

Llegaron de Estados Unidos a bordo del buque Ocean Globe y fueron descargados en la terminal de servicios portuarios Patagonia Norte.

Notas relacionadas

El Puerto de Comodoro Rivadavia tardó más de 70 años en ser construido

Puerto Rosales amplía su capacidad de almacenamiento de crudo

Por Adrián Luciani

aedgarluciani@gmail.com

   Demostrando, por un lado, su diversificación de cargas y, por otro, su estrecha vinculación con Vaca Muerta, el puerto de Bahía Blanca se encuentra operando equipamiento destinado al Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.

   Ayer amarró en el muelle de multipropósito, a cargo de la empresa Patagonia Norte, el buque Ocean Globe, procedente de los Estados Unidos, con material de proyecto para la firma Energía Argentina S.A. (Enarsa).

ocean globe bahia blanca gasoducto

   “En el Sitio21 están descargando piezas de turbinas solares y baterías para el Gasoducto Néstor Kirchner”, dijo Federico Susbielles, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.

   “Con un perfil de carga diversificado, seguimos avanzando hacia el futuro”, agregó.

   Según pudo saber Argenports.com, el carguero de 166 metros de eslora y bandera de las islas Marshall, llegó con 170 toneladas de material de proyecto distribuidas en 55 bultos de grandes dimensiones.

ocean globe bahia blanca gasoducto

   Mayormente se trata de equipos para una planta compresora que será instalada en territorio neuquino.

   La descarga, que se inició en la tarde de ayer y finalizó hoy,  estuvo a cargo de Patagonia Norte, la firma concesionaria del sitio 21 del puerto bahiense, mientras que el traslado terrestre es efectuado por la firma Transportes Vernazza.

   Cabe recordar que el año pasado Enarsa, la compañía estatal de energía, recibió una sola oferta por un total de 22.609.367 dólares en la licitación lanzada para adquirir dos turbocompresores con destino al gasoducto Kirchner, la cual estuvo a cargo de la unidad de Caterpillar, Solar Turbines International Company.

ocean globe bahia blanca

   La empresa estadounidense propuso proveer un turbocompresor para ser instalado en la localidad bonaerense de Salliqueló por 11.110.005 dólares, a lo que hay que sumarles otros 333.814 dólares más correspondientes al “Paquete de Asistencia Técnica”, lo que totaliza 11.443.819 dólares.

   La unidad de Catepillar también ofertó un total de 11.165.548 dólares para proveerle un segundo turbocompresor para ser instalado en la localidad neuquina de Tratayén (10.895.850 dólares), junto con el “Paquete de Asistencia Técnica” (269.698 dólares).

   Ambos equipos serán instalados en las futuras plantas compresoras que se construirán en cada extremo de la primera etapa del GPNK con las que busca duplicar su capacidad de transporte.

   Cada uno de los turbocompresores estará compuesto por turbinas a gas de ciclo simple, doble eje, de tipo industrial para servicio continuo de 24 horas por día, que deberán ser instalada en el interior de casetas insonorizadas, y “acopladas a compresores centrífugos para comprimir gas natural”.

   Según consignaban los pliegos de la licitación, los equipos deben ser entregados en el puerto bonaerense de Bahía Blanca el 1 de abril de 2023, para el caso del de Tratayén, y el 15 de mayo, para el de Salliqueló.

TC2 gif
UNIPAR árboles
Más vistas
febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

febrero 4, 2025

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

enero 31, 2025

YPF se une al proyecto de exportación de GNL de Southern Energy

febrero 11, 2025

Sigue creciendo la exportación de crudo desde Puerto Rosales

Notas relacionadas
Loginter
Sociedad de bolsa