Puerto de doc sud
Loginter

Destacado desempeño de los trabajadores de dragado que viajaron a Bélgica a perfeccionarse

Un nuevo grupo de tripulantes representados por SIPEDYB participó del programa de capacitaciones que la empresa belga Jan De Nul ofrece en su casa matriz.

Notas relacionadas

RN Salvamento rescata en Santa Fe el casillaje del histórico buque Carla II, protagonista de una misión secreta durante la guerra de Malvinas

Barranqueras refuerza su perfil internacional con una nueva importación desde Paraguay

Redacción Argenports.com

   Dando continuidad al propósito del Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento (SIPEDYB) de aportar valor a la formación de sus colaboradores, se hizo efectivo un nuevo viaje de entrenamiento en las instalaciones de la compañía internacional Jan De Nul.

   El mismo tuvo  lugar en la ciudad europea de Aalst, las capacitaciones y simulacros se desarrollan en inglés y tienen como objetivo perfeccionar el alto nivel de entrenamiento que requiere la industria del dragado, y que los trabajadores argentinos demuestran día a día. 

   En esta nueva edición, -que forma parte de un programa de capacitaciones vigente y que continuará sostenido en el tiempo-, el equipo de SIPEDYB que tuvo la oportunidad de viajar a Bélgica estuvo conformado por un mix entre operadores de dragado y oficiales de cubierta, quienes en su totalidad participaron y aprobaron los intensivos cursos, recibiendo felicitaciones por parte de la compañía Jan De Nul por el compromiso asumido y los logros obtenidos.

   Los tripulantes capacitados podrán continuar aplicando los conocimientos obtenidos, desempeñándose en las obras que Jan De Nul –a través de su filial local- Compañía Sudamericana de Dragados- realiza en la región, operando con los buques de última generación y tecnología de vanguardia, como es el caso de las dragas Ortelius, Afonso de Albuquerque y Alvar Nuñez Cabeça de Vaca.

   Estas embarcaciones se destacan, a su vez, por haber logrado la condición de Barco de Bandera Argentina otorgado según la ley 27.419, atributo fundamental para promover y defender el trabajo del talento local.

   Al respecto de este programa formativo, Juan Carlos Schmid, Secretario General del Sindicato de Dragado y Balizamiento, afirmó que “este tipo de acuerdos de colaboración, nos permite garantizarle a nuestros afiliados oportunidades fundamentales para la defensa de su trabajo y sus derechos. Quiero además, reconocer y felicitar a los compañeros involucrados, que han demostrado un gran empeño y compromiso, aumentando la idoneidad profesional de todo el sector”.

Dow Argentina
Jan De Nul
TGS
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Notas relacionadas
Dow Argentina