Compania sud americana de dragados
Dow Argentina

Se celebra hoy el Día internacional de la mujer en el sector marítimo

En esta oportunidad se centrará en el lema "Formación-Visibilidad-Reconocimiento: En pro de un entorno laboral libre de obstáculos para las mujeres en el sector marítimo".

Notas relacionadas

Los costos del transporte de cargas subieron 2,56 % en junio y acumulan un alza del 14 % en el primer semestre

Mar del Plata: Lamb Weston comenzará a exportar desde TC2 a partir del 20 de julio

Redacción Argenports.com

   Por primera vez desde que fue establecido el año pasado por la Organización Marítima Internacional (OMI), hoy se celebra el Día internacional de la Mujer en el Sector Marítimo.

   En esta oportunidad se centrará en el lema "Formación-Visibilidad-Reconocimiento: En pro de un entorno laboral libre de obstáculos para las mujeres en el sector marítimo".

mujeres sector maritimo

   En este día, la OMI invita a todas las partes interesadas a participar en eventos y actividades en torno a este tema.

   En su mensaje para el primer Día internacional de la mujer en el sector marítimo, el Secretario General de la OMI, Kitack Lim, destaca la importancia de la igualdad de género.

   "En la OMI, a través de la formación, la visibilidad y el reconocimiento, pretendemos apoyar un laboral libre de obstáculos para las mujeres en el sector marítimo. Trabajemos para derribar las barreras y asegurarnos de crear un entorno laboral que permita, apoye e incluya la participación diversa de todas las persona, sin obstáculos en la comunidad marítima", dijo.

mujeres buque pesca

El potero Esamar 4 fue el primer buque pesquero argentino al mando de dos mujeres: Nancy Jaramillo como capitana y Susana Candia como primera oficial.

Simposio

   Hoy se realizará un simposio poniendo de relieve la necesidad de que las mujeres sean más visibles y estén más integradas en la comunidad marítima, a bordo de los buques y en el conjunto del sector, y tengan una mayor representación a nivel decisorio.

    En el evento se tratará también el desarrollo de las capacidades de las mujeres en el sector marítimo.

   Las mujeres son parte integrante de la mano de obra marítima y contribuyen al éxito de las compañías navieras, los puertos, los servicios en tierra y otros.

Evento virtual

   La secretaría del Acuerdo de Viña del Mar tiene el agrado de invitar a todas las mujeres y demás partes interesadas de la industria marítima a participar del evento virtual a celebrarse el 17/MAY/22 a las 11:00 hs., titulado: “Contribución de la Mujer al Desarrollo Marítimo Sostenible: su participación en las actividades de supervisión por el Estado rector del puerto”.

   El mismo contará, además, con la intervención de la presidenta de la Red de Mujeres de Autoridades Marítimas de Latinoamérica (Red MAMLa) y de oficiales femeninos responsables de la supervisión por el Estado rector del puerto de las Autoridades Marítimas Miembros del Acuerdo de Viña del Mar.

   La iniciativa, que tiene el propósito de ofrecer un foro para apoyar la igualdad entre los géneros y brindar mayor visibilidad y empoderamiento de la mujer latinoamericana en el sector marítimo, se inscribe en la invitación formulada por la Organización Marítima Internacional (OMI) a todas las partes de la industria marítima a que fomenten y celebren el Día internacional de la mujer en el sector marítimo de manera adecuada y significativa.

   Para participar del evento ingresar al siguiente link: https://teams.microsoft.com/_#/pre-join-calling/19:meeting_OTNiNmQ5MDgtY2NiNi00NDZmLWIxZjMtZTdiMjI3YjExMjJm@thread.v2

EVENTO DIA DE LA MUJER EN EL SECTOR MARITIMO

Centro de navegacion
Promo YPF
Tylsa
Correa Venturi
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto de Bahía Blanca
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Ferroexpreso pampeano