Disconformismo por la frecuencia de las batimetrías en el río Paraná

Actores vinculados con la navegación fluvial señalaron que la actualidad del río exige mayor atención en el monitoreo de las profundidades.

Notas relacionadas

Vaca Muerta necesita bajar un 30% sus costos para competir en el plano global

Vista Energy acelera en Vaca Muerta con US$ 4.500 millones de inversión y un foco en eficiencia industrial

Por Redacción Argenports.com

   Mientras navegaba aguas arriba por el río Paraná, a la altura del kilómetro 407, el buque tanque Bow Fagus sufrió ayer bajo fondo dentro del canal de Navegación con posterior desgobierno, según precisó el práctico a bordo.

   El buque quedó con la proa aguas abajo aunque, afortunadamente, sin sufrir daños.

   Luego, tras fondear en la rada de General Lagos, y tras ser sometido a las inspecciones de rigor por parte de Prefectura, pudo continuar su navegación hasta Rosario.

   Fuentes consultadas por Argenports.com señalaron que los prácticos se encuentran disconformes con las batimetrías que viene realizando la AGP, por cuanto, según señalan, la situación del río exige una mayor frecuencia.

   Originalmente, el contrato de 1995 preveía una batimetría trimestral a todo lo largo de la VNT y una anual de costa a costa, pero luego esa medida, por entonces revolucionaria, quedó desactualizada.

   Si bien el nuevo contrato entre la Administración General de Puertos y la secretaría de Transporte prevé batimetrías más continuas, sobre todo en los pasos críticos, existe consenso en el sector acerca de la necesidad de una mayor frecuencia.

   De todas formas, otras fuentes consultadas señalaron que en algunos casos se detectó que los prácticos no respetaron la traza del canal, navegando muy pegados al veril.

   “El río está en movimiento permanente. Antes la empresa Hidrovía S.A. (compuesta por Jan de Nul y Emepa, controlaba todo, era una especialista en este tema, y obviamente AGP no tiene el conocimiento que posee este tipo de empresas”, señalaron.

Puerto de Mar del Plata
Tylsa
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

TGS
Puerto doc sud
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Loginter