Dpworld
Centro de navegacion

Dos ofertas para recuperar el muelle 5 del puerto de Reconquista

Ambos oferentes cotizaron en la licitación valores muy por encima del presupuesto oficial.

Notas relacionadas

Paso Bermejo restablece la navegación tras una grave crisis fluvial que paralizó al comercio paraguayo

Puerto Quequén impulsa el desarrollo emprendedor en su hinterland bonaerense

Redacción Argenports.com

   Se presentaron dos ofertas para la refacción y la puesta en funcionamiento del muelle 5 del Puerto Reconquista.

   Los trabajos cuentan con un presupuesto oficial de 57.800.000 de pesos y los oferentes fueron las empresas Sampayo SAS, que cotizó por $ 107.833.129; y Ramírez Construcciones, por $ 94.994.881.

   Los sobre con las ofertas (ambas estuvieron muy por encima del presupuesto oficial) fueron abiertos por el interventor del Ente Administrador Puerto Reconquista, Martín Deltín, junto al asesor legar Dante Zanel.

apertura licitacion puerto reconquista

Dante Zanel abre los sobres con las ofertas económicas, a su lado, Martín Deltin.

   Las obras contempladas forman parte de un trabajo conjunto entre el gobierno provincial y el Ministerio de Transporte de la Nación, que dispuso $200.000.000 para obras de infraestructura portuaria y equipamiento en toda la provincia.

   “Venimos encarando un proceso de reactivación que comprende infraestructura de base, como es, en este caso, un muelle para poder efectuar cargas y descargas desde el mismo lugar con grúas, cuestión que hoy no podemos solucionar”, explicó Deltin.

 “Hace muchos años que no hay inversiones de tal magnitud en este puerto, venimos trabajando mucho con los gobiernos provinciales y nacionales para contar la infraestructura necesaria, y poder comenzar a operar en el menor tiempo posible”, agregó el funcionario.

   El muelle 5, el más grande e importante del lugar. Allí se solía hacer las operaciones de mayor volumen y llegó a operar 600 mil toneladas al año.

   Al ser consultado por el medio local Reconquista Hoy, Deltin se mostró un poco sosprendido por los valores ofertados.

   En tal sentido,si bien no pudo adelantar nada, debido a que todo está siendo analizado rigurosamente, explicó que cualquier decisión a tomar, igualmente estará respaldada con un criterio compartido con Provincia y Nación.

   Respecto a la posibilidad de segunda licitación, el funcionario confirmó que el proyecto está en condiciones, y es posible hacer un nuevo llamado a licitación sin mayores inconvenientes.

Loginter
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas