Servimagnus

Dragado y Balizamiento recordó en Bahía Blanca la creación, hace 125 años, del ex MOP

"Estamos más comprometidos que nunca, no sólo con nuestra institución, sino también con la comunidad”, afirmó Luis Pérez.

Notas relacionadas

Oficializan el ingreso al RIGI de la nueva terminal portuaria en Timbúes

CIARA – CEC impulsa el protagonismo argentino en la agenda global del comercio de granos

Redacción Argenports.com

   Mediante una serie de actividades, la delegación Bahía Blanca del Sindicato de Dragado y Balizamiento conmemoró el 125 aniversario de la creación del ex ministerio de Obras Públicas.

   Los actos fueron encabezados por su titular, Luis Oscar Pérez, a quien acompañaron los miembros de la conducción de la CGT bahiense, Miguel Aolita y Carlos de Boer, el secretario general de URGARA a nivel nacional, Pablo Palacio, miembros de la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA) y de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de La República Argentina (Fempinra), entre otros gremios, trabajadores y personal jubilado del sector.

   En representación del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca asistió Juan Linares, gerente general.  

   Inicialmente, Pérez y Rodolfo Torres, presidente del Centro de Jubilados de Dragado y Balizamiento procedieron a descubrir una placa recordatoria por parte del Centro de Jubilados y el gremio de Dragado y Balizamiento, para después asistir en el Museo del Puerto a un brindis, junto la proyección de un video y entrega de presentes a los jubilados.

dragado y balizamiento bahia

   Durante la ceremonia Luis Pérez hizo uso de la palabra recordando que sobre la estructura de la antigua Dirección General de Hidráulica y ante el crecimiento de la actividad portuaria, las múltiples funciones que se desarrollaban y lo extenso de su trabajo específico, se crea el 11 de octubre de 1898 el ministerio de Obras Públicas.

dragado historia bahia blanca

Draga 26 C operando en el puerto bahiense, década del '40. Archivo Ministerio de Obras Públicas. Gentileza Museo del Puerto.

   El dirigente señaló que la finalidad de dicha cartera fue “mantener en óptimas condiciones de navegabilidad las cuencas hídricas, destacando la importancia que estas tienen para el desarrollo del país”.

   Luego Pérez señaló que el 26 de octubre se crean las reparticiones en los puertos.

   “Sirva la celebración de este aniversario como homenaje a todos aquellos hombres y mujeres que fueron parte activa en la rica historia de nuestra repartición.

   “Estamos –agregó–, más comprometidos que nunca, no sólo con nuestra institución, sino también con la comunidad”

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
TGS
Sea white
Más vistas
noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

IUBB
Notas relacionadas
Jan De Nul
Loginter