El Consorcio de Gestión de Bahía Blanca inauguró oficinas en puerto Galván

El presidente del ente, Federico Susbielles, dijo que las obras responden a las necesidades creadas por el aumento en el volumen y variedad de cargas.

Notas relacionadas

Desafío superado: el buque pesquero Santísima Trinidad pasa su prueba de mar

Río Negro protege sus canales de riego mientras avanza el oleoducto Vaca Muerta Sur

   En el marco de un plan de mantenimiento y renovación de estructura portuaria, en el día de ayer, se inauguraron las oficinas que el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca tiene en Puerto Galván.

   “Ante el aumento en el volumen y la variedad de cargas en los últimos años, recuperar el espacio en Galván era un proyecto de suma importancia para nosotros”, remarcó Federico Susbielles, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.

oficinas puerto galvan inauguracion

    Las tareas allí realizadas implicaron la recuperación de un inmueble y para eso, el desarrollo de obras de ejecución de muros y entrepisos, la colocación de aberturas, instalaciones, cubierta y un nuevo mobiliario y equipamiento de oficina.

oficinas inauguracion puerto galvan

    “En un período tan particular como el 2020, trabajamos con mucho compromiso y seriedad manteniéndonos firmes en pos de generar todos los protocolos y medidas necesarias para cuidar la seguridad y la salud pública de las y los trabajadores portuarios como de toda la comunidad”, indicó Susbielles.

inauguracion oficinas puerto galvan

oficinas galvan   Luego dijo que “durante todo el año se pudo cumplir con las tareas de comercio exterior que el país, la provincia y la ciudad necesitaron”. 

   En cuanto al plan de obras en el que se enmarca esta inauguración, Susbielles señaló que se trata de proyectos necesarios para la infraestructura portuaria existente, sumando tecnología y equipamiento para mejorar la sustentabilidad y los servicios portuarios y que sin dudas tendrá continuidad durante el corriente año: 

   “Ya estamos trabajando y planificando el 2021 con más obras y más tecnología para seguir siendo un puerto de excelencia en nuestra Argentina, así como también seguimos apostando al fortalecimiento de los lazos con la comunidad dando solución a requerimientos que venían esperando respuesta para el bienestar de todos y todas.”

Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

ABIN
Puerto doc sud
TGS
Notas relacionadas
Promo YPF
Puma energy