Promo YPF
Promo YPF

El Gobierno desregula el control de tanques de hidrocarburos y transfiere responsabilidades a las provincias

Se elimina normativa obsoleta, se adoptan estándares internacionales y se crea un Registro Nacional para modernizar el sector.
la normativa elimina exigencias técnicas costosas y actualiza los criterios de fiscalización, adoptando la norma API 653, reconocida internacionalmente y aplicada por inspectores certificados. Foto Argenports.com
Notas relacionadas

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

Por Redacción Argenports.com

Con el objetivo de modernizar el marco normativo, reducir costos y promover inversiones en el sector energético, el Gobierno nacional aprobó una profunda reforma en la regulación de tanques aéreos de almacenamiento de hidrocarburos.

A través de la Resolución 277/2025, publicada por la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, se derogó la normativa vigente desde 2005 y se estableció un nuevo régimen que incluye la creación del Registro Nacional de Tanques Aéreos de Almacenamiento de Hidrocarburos y Derivados del Petróleo.

Este registro centralizará, de forma digital y simplificada, toda la información de los operadores del país, eliminando burocracia y facilitando el control técnico.

Adiós a las auditorías nacionales: ahora el control será provincial

Uno de los principales cambios es que las auditorías ambientales nacionales dejarán de ser obligatorias.

En su lugar, las provincias asumirán el control ambiental de acuerdo con el principio de jurisdicción ambiental establecido en la Constitución Nacional. Esta descentralización apunta a una gestión más ágil y adaptada a las realidades locales.

Además, la normativa elimina exigencias técnicas costosas y actualiza los criterios de fiscalización, adoptando la norma API 653, reconocida internacionalmente y aplicada por inspectores certificados.

Tecnología en lugar de métodos invasivos

“El régimen anterior obligaba a vaciar y abrir los tanques para su inspección, cuando hoy existen tecnologías no invasivas como ultrasonido o robótica. Era como hacer una cirugía cuando bastaba con una ecografía”, explicó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

Según detalló, el procedimiento anterior implicaba un alto costo operativo y un fuerte impacto ambiental.

“Cada refinería podía llegar a gastar hasta 2 millones de dólares por año sólo por cumplir con una norma obsoleta. Es un costo que terminábamos pagando todos”, dijo.

Más eficiencia, menos costos

La resolución también actualiza el volumen mínimo de almacenamiento alcanzado por la normativa, eximiendo del control a instalaciones de bajo riesgo y menor escala.

Esto reduce la carga regulatoria sobre pequeños operadores sin comprometer la seguridad ni el cuidado ambiental.

La medida se enmarca en los principios establecidos por el Decreto 70/2023 y la recientemente aprobada Ley de Bases 27.742, que apuntan a desregular y simplificar trámites en todos los sectores de la economía.

La nueva normativa ya está vigente desde su publicación en el Boletín Oficial y representa un paso importante hacia un marco más competitivo, moderno y alineado con estándares globales para la industria energética argentina.

Jan De Nul
TC2
FSCMaritime
Celular al volante
Correa Venturi
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

Nueva Moratoria Municipal
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Profertil
Ferroexpreso pampeano