Profertil
Profertil

El Gobierno simplifica la certificación de talleres de pasajeros y carga

Con la Disposición 3/2025, publicada en el Boletín Oficial, se establece un nuevo reglamento que agiliza los trámites para talleres de modificación y reparación de vehículos de transporte. Ingenieros habilitados podrán realizar certificaciones sin intermediarios.
Notas relacionadas

Santa Fe se prepara para recibir más de 10 mil camiones en sus puertos

Aluvión de camiones con maíz en los puertos del Gran Rosario

Por Redacción Argenports.com

El Gobierno Nacional aprobó un nuevo reglamento para la inscripción y certificación de talleres de reparación y modificación de vehículos de pasajeros y carga. La medida se formalizó mediante la Disposición 3/2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, publicada en el Boletín Oficial.

Un cambio esperado

Hasta ahora, el sistema incluía tres pasos: taller habilitado, Centro de Certificación y Revisión Técnica Obligatoria (RTO). Este esquema era complejo y generaba demoras. En muchos casos, incluso encarecía los costos para los transportistas.

Con la nueva normativa, en cambio, las certificaciones podrán ser realizadas directamente por ingenieros matriculados con incumbencia en la materia. De esta forma, se elimina la dependencia de un registro cerrado y se abre la participación a más profesionales.

También te puede interesar: Proponen frenar las tasas tipo peaje a camiones en los accesos a los puertos y limitar el poder fiscal municipal”

Más agilidad y transparencia

El objetivo es claro: simplificar trámites y reducir costos. Además, el nuevo esquema busca dar mayor transparencia y evitar prácticas restrictivas. Por lo tanto, se espera que los transportistas puedan habilitar sus unidades de manera más rápida y eficiente.

Otro aspecto destacado es que la inscripción de talleres se hará online y de manera gratuita a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD). Esta gestión estará a cargo de la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, dependiente de la Subsecretaría de Transporte Automotor.

Seguridad y buenas prácticas

La Secretaría de Transporte también difundirá manuales de buenas prácticas de acceso público. Estos documentos permitirán unificar criterios en todo el país y mejorar la seguridad en el transporte de pasajeros y carga.

Impacto en el sector

La iniciativa representa un cambio positivo. Ahora, se podrán habilitar vehículos de manera más sencilla, incluso aquellos que ya pasaron la RTO o que son 0 km. Además, al habilitar a más certificadores en todo el país, se espera que se termine con la escasez que antes obligaba a recurrir a certificaciones virtuales.

En conclusión, el nuevo reglamento busca modernizar el sistema de certificación, mejorar la competitividad del transporte y fortalecer la seguridad vial. Con trámites más simples y un mayor acceso para los profesionales, se da un paso importante hacia un esquema más abierto, ágil y transparente.

Jan De Nul
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

MEGA
TGS
Notas relacionadas
Loginter
Dow Argentina