Compania sud americana de dragados
Ferroexpreso pampeano

El histórico buque Capitán Oca Balda dejó el INIDEP para sumarse a Parques Nacionales

El Barco de Investigación Pesquera (BIP)  fue trasladado desde Mar del Plata al Astillero Río Santiago para someterse a un plan de reparaciones. Luego será destinado a la implementación efectiva de la Ley 27.037 de Áreas Marinas Protegidas.

Notas relacionadas

Mar del Plata: Lamb Weston comenzará a exportar desde TC2 a partir del 20 de julio

BBC Chartering y Agencia Marítima Robinson evalúan operar en la Zona Franca Santafesina

Redacción Argenports.com

   Tras ser oficialmente entregado por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) a la Administración de Parques Nacionales (APN), el barco de investigación pesquera (BIP) Capitán Oca Balda fue trasladado desde el puerto de Mar del Plata hacia el Astillero Río Santiago, donde será sometido a un trabajo de reparación integral para luego ser destinado a la implementación efectiva de la Ley 27.037 de Áreas Marinas Protegidas.

   El buque fue trasladado al Astillero bonaerense Río Santiago para someterse a un plan de reparaciones que incluye trabajos sobre el casco y su habitabilidad, recorrido de todo el sistema de válvulas y de línea de eje.

buque oca balda final

   Una vez que la obra esté terminada, el Oca Balda será destinado a la implementación efectiva de la Ley 27.037 de Áreas Marinas Protegidas, que trata sobre la protección y conservación de espacios marinos representativos de hábitats y ecosistemas de importancia nacional.

   En este marco, Parques Nacionales está encargado, entre otras cuestiones, de manejar y fiscalizar las áreas marinas protegidas, así como también formular las acciones conducentes a la conservación y uso sustentable de los ecosistemas marinos, incentivar la investigación, desarrollar campañas de educación e información ambiental y elaborar e implementar los Planes de Manejo.

Un buque con historia en el INIDEP

   El Oca Balda fue el tercer barco incorporado a la flota del INIDEP. Fue construido en el astillero Jansen de la ciudad de Leer, Alemania, y entregado al Instituto en el mes de junio de 1983. Se trata de un barco que fue diseñado específicamente para la investigación pesquero y ambiental.

   Su nombre fue elegido en homenaje al Capitán de Fragata José A. Oca Balda (1887-1939). Este oficial de la Armada publicó trabajos sobre economía, fomento de la marina mercante nacional, industria pesquera, plantas mareomotrices en la Patagonia e investigaciones hidrográficas en el Mar Argentino.

buque oca balda amarrado   En 1984 la revista de construcción naval Marine Engineering Log, premió a este barco destacando sus múltiples prestaciones científicas en un casco relativamente pequeño.

   El Cuerpo Directivo y el personal del INIDEP han expresado su reconocimiento por los servicios prestados por este buque, que en su momento incorporó la tecnología más moderna en equipos acústicos y oceanográficos, así como para el almacenamiento y procesamiento de datos en su computadora de última generación en esos años.

   La incorporación de los buques Víctor Angelescu (2017) y Mar Argentino (2020), que cuentan con motorización eléctrica, han sumado al INIDEP las plataformas de investigación necesarias para cumplir con las certificaciones sobre bajo ruido irradiado al medio y la tecnología de evaluación acústica más actual instalada en su quilla retráctil.

   Estas características dan un especial valor a los datos científicos sobre biología pesquera y oceanografía producidos, haciendo comparable la información generada con los más altos estándares de calidad internacional. 

FSCMaritime
Grupo SPI
Sea white
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto de Mar del Plata
IUBB
Correa Venturi
Notas relacionadas