Jan De Nul

El INIDEP abrirá una sede en Caleta Olivia, Santa Cruz

Estará ubicada en el puerto de Caleta Paula y busca la federalización de la investigación pesquera.

Notas relacionadas

En imágenes: comenzó la descarga de caños para el primer proyecto de GNL en puerto San Antonio Este

Oldelval acelera su expansión con más capacidad y un plan para eliminar cuellos de botella

Redacción Argenports.com

   El director del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero de Mar del Plata (INIDEP), Oscar Padín, presentó en Caleta Olivia (Santa Cruz), el proyecto de extensión territorial que contempla la creación de una sede en esa ciudad y también brindó detalles sobre el buque de investigación tipo "Ice Class" que planea construir.

   Padín estuvo acompañado de forma virtual por la ministra de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Silvina Córdoba, y en el recinto por la subsecretaria de Coordinación Pesquera, Lucrecia Bravo y el asesor, Carlos Lasta.

   "Es una satisfacción poder estar presentando el proyecto de extensión territorial del INIDEP en Santa Cruz" remarcó Padín en un comunicado que se dio a conocer ayer, donde se expresa que "desde hace mucho tiempo el Instituto busca afianzar su presencia en esta provincia porque consideramos que es clave para la federalización de la investigación pesquera".

oscar padin inidep

Oscar Padín, director del INIDEP

   El director del INIDEP informó a los presentes en el acto que, en la estadía en tierras santacruceñas, recorrieron un predio en ubicado en el puerto de Caleta Paula donde se emplazaría la sede del Instituto.

INIDEP SANTA CRUZ

Tramo del encuentro entre autoridades provinciales y del INIDEP.

   Padin presentó el proyecto que el Instituto elabora junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE), dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

caleta paula mapa

Ubicación de Caleta Olivia y el puerto de Caleta Paula. Google / Maps.

   "El mismo comprende el fortalecimiento de la capacidad de investigación pesquera, oceanográfica y ambientales en el Océano Austral y la ampliación del área geográfica donde desarrolla sus campañas científicas a través del financiamiento para el diseño y la construcción de un buque con notación ICE CLASS (ICE 1C)".

   Asimismo, se contemplan otras inversiones de apoyo a las actividades llevadas a cabo por la flota de buques actuales.

   Además, se prevén inversiones destinadas al fortalecimiento de la infraestructura original del INIDEP con laboratorios e instalaciones habitables en las provincias de Chubut (Puerto Madryn), Río Negro (San Antonio Oeste), Santa Cruz (Caleta Olivia), Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (Ushuaia). Estos edificios permitirán una mejor articulación con los organismos de gestión pesquera (Subsecretaría de Pesca de Nación y Administraciones de Pesca Provinciales) y la vinculación con otras instituciones de Ciencia y Técnica (CONICET, Centros Interinstitucionales y Universidades).

Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca