Ferroexpreso pampeano

El mayor portacontenedores de la hidrovía elegiría Buenos Aires para operar

La carga paraguaya está migrando hacia Argentina y no hacia Montevideo debido a demoras en la operatoria portuaria uruguaya.
El buque posee 120 metros de eslora y 30 metros de manga.
El buque Don Toyo posee 120 metros de eslora y 30 metros de manga.
Notas relacionadas

Zarpó el Don Toyo, el buque portacontenedores más grande de la hidrovía

Según empresarios paraguayos, el 80% de la carga en tránsito se trasladó de Montevideo a Buenos Aires

Por Redacción Argenports.com

El “Don Toyo”, el buque portacontenedores más grande de la hidrovía Paraguay-Paraná, enfrenta incertidumbre respecto a su destino inicial de operaciones.

Aunque el puerto de Montevideo es una opción viable, todo indica que su primera operativa será en Buenos Aires, según anticipó el gerente comercial de Transporte Fluvial Paraguayo (TFP), Einar Domínguez.

Un hito en la industria naval paraguaya

Construido íntegramente en Paraguay por el astillero Aguapé, el “Don Toyo” fue botado el 18 de diciembre de 2024 en una ceremonia encabezada por el presidente paraguayo Santiago Peña y destacados representantes de la comunidad portuaria.

Con una inversión de 15,5 millones de dólares, esta embarcación representa un avance significativo para la flota fluvial del país.

don toyo buque
El buque tiene previsto comenzar a operar con puerto Buenos Aires en el mes de abril.

Posee una eslora de 120 metros, 30 metros de manga y 5,5 de puntal.

Además, el “Don Toyo” cuenta con una capacidad de carga de 7.500 toneladas y puede transportar hasta 906 TEUs, incluyendo 150 contenedores refrigerados.

Su propulsión de 3.000 HP permitirá mejorar la eficiencia del comercio exterior paraguayo, con una tripulación de 12 personas a bordo.

Buenos Aires vs. Montevideo: una decisión estratégica

La puesta en marcha del buque está prevista para la primera quincena de abril, conectando puertos paraguayos con uno de los principales hubs logísticos del Río de la Plata.

Aunque Montevideo es un destino posible, Domínguez indicó al medio uruguayo Altamar que la carga paraguaya está migrando hacia Buenos Aires debido a demoras en la operativa portuaria uruguaya.

“Lo más probable es que empecemos a operar en Buenos Aires”, señaló.

En los últimos meses, operadores logísticos han señalado retrasos en la carga y descarga de barcazas paraguayas en Montevideo, lo que ha generado incertidumbre entre los exportadores.

Buenos Aires, en cambio, se presenta como una alternativa más ágil y con menores costos operativos.

Un refuerzo clave para la flota de TFP

Una vez finalizada la fase de alistamiento en marzo, el “Don Toyo” se sumará a la flota de Transporte Fluvial Paraguayo, integrada por los buques de carga “Entreprise” y “Reina del Paraná”, junto al remolcador “Doña Keiko”.

El debut de esta embarcación marca un antes y un después para la logística en la hidrovía Paraguay-Paraná, consolidando la apuesta de Paraguay por fortalecer su presencia en el comercio fluvial regional.

Resta definir si Montevideo podrá mejorar sus tiempos operativos para convertirse en un puerto atractivo para esta y futuras operaciones de TFP.

TGS
Correa Venturi
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Bahía monoxido
Puerto de Bahía Blanca