Centro de navegacion

El motovelero “Dr. Bernardo Houssay” inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

La embarcación de la Prefectura Naval Argentina partió para realizar una misión de 45 días con estudios ambientales en Mar del Plata, Canal Beagle, Golfo San Matías y Patagonia Azul, junto a organismos de Argentina, Chile y Uruguay.
Notas relacionadas

El CONICET regresó al puerto de Buenos Aires tras la misión científica en el cañón submarino de Mar del Plata

Por Redacción Argenports.com

El motovelero oceanográfico “Dr. Bernardo Houssay“, perteneciente a la Prefectura Naval Argentina, zarpó para una nueva campaña científica en el Atlántico Sur.

La salida fue acompañada por el Subprefecto Nacional Naval, prefecto general Alejandro Annichini, quien despidió a la tripulación y destacó la importancia del proyecto para la investigación ambiental marítima.

La travesía tendrá una duración aproximada de 45 días e incluye proyectos propios de la Dirección de Protección Ambiental de la Prefectura, además de trabajos conjuntos con investigadores de distintos organismos científicos de Argentina, Chile y Uruguay.

Monitoreo en Mar del Plata y primera etapa

Durante los primeros días, el buque trabajará frente a la costa de Mar del Plata, en coordinación con el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP). Allí realizará una estación de monitoreo permanente en aguas cercanas a Miramar, donde se medirán parámetros físicos, químicos y biológicos del mar.

Investigación binacional en el Canal Beagle

Luego, el Houssay navegará hacia Ushuaia, donde comenzará una campaña binacional junto a científicos del CADIC-CONICET, investigadores uruguayos y académicos de las universidades Austral, Concepción, Magallanes y el Centro IDEAL (Chile).

Durante 15 días, los equipos científicos trabajarán en el Canal Beagle, realizando estudios sobre:

  • Microplásticos
  • Sedimentos marinos
  • Ciclo del carbono
  • Bosques de algas y ecosistemas de altas latitudes

Una vez completada esta etapa, la embarcación abrirá sus puertas al público en Ushuaia para difundir sus tareas científicas y acercar la investigación marina a la comunidad.

También te puede interesar: El motovelero Dr. Bernardo Houssay comenzó una nueva campaña de investigación

Vuelta al norte: Patagonia Azul, San Matías y El Rincón

En el regreso hacia Buenos Aires, el buque realizará muestreos científicos en:

  • Golfo San Matías
  • Reserva de Biosfera Patagonia Azul
  • El Rincón, en el sur bonaerense

Estas áreas son monitoreadas por la Prefectura desde hace más de dos años, con especial foco en la detección de microplásticos, parámetros físico-químicos del agua y biodiversidad marina.

Ciencia al servicio del mar argentino

La campaña del motovelero Dr. Bernardo Houssay reafirma el compromiso de la Prefectura Naval Argentina con la investigación oceanográfica, la protección ambiental y la preservación de los recursos marinos del Atlántico Sur.

TC2 gif
Sea white
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

septiembre 25, 2025

Menos camiones y más barcazas: Puerto Barranqueras busca liderar la logística del Norte argentino

TGS
FSCMaritime
Notas relacionadas
Patagonia Norte