Profertil
Dow Argentina

Ushuaia: Norwegian Star despierta el interés de nuevas empresas

Roberto Murcia, presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), destacó la magnitud del evento y el impacto económico generado en la región.
norwegian star en ushuaia
El crucero amarrado en el puerto de Ushuaia.
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción Argenports.com

La llegada del Norwegian Star a Ushuaia no solo representó un desafío logístico exitoso, sino que también abrió nuevas oportunidades para la ciudad de Ushuaia.

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP) de Tierra del Fuego, Roberto Murcia, destacó la magnitud del evento y el impacto económico generado en la región.

“Lo importante es que esto se visualizó y hay otras empresas a las que les llamó la atención”, afirmó, subrayando el interés que ha despertado el movimiento portuario en nuevos actores del sector.

También te puede interesar: En fotos: mirá las imágenes de un hito histórico para el puerto de Ushuaia

Roberto Murcia, titular de la Dirección Provincial de Puertos (DPP).

El Norwegian Star, un buque bioceánico, realizó por primera vez un recambio de pasajeros en Ushuaia, movilizando a 2.400 viajeros y 350 tripulantes.

“Estamos acostumbrados al recambio de pasajeros, pero esta operación fue planificada con gran precisión entre el sector público y privado, además de otros actores como el aeropuerto”, explicó Murcia.

Además, el día del arribo coincidió con la llegada de seis buques expedicionarios antárticos, lo que intensificó la actividad portuaria.

Impacto económico y logística portuaria

El día de la operación, se posicionaron 10 contenedores refrigerados en el puerto para abastecer al crucero.

“Aprovechamos la estadía para cargar los refrigerados y provisiones locales, como es habitual. Luego, iniciamos la recarga de combustible”, detalló Murcia, en una entrevista con Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1,

El impacto económico se sintió en toda la ciudad.

“El mayor movimiento se dio en la vereda del puerto y en el centro. Vimos gran actividad en el colegio Don Bosco y un importante tránsito de taxis y remises transportando pasajeros hacia hoteles y el aeropuerto”, agregó.

Infraestructura y proyectos portuarios

Murcia también destacó la necesidad de continuar con obras de infraestructura:

“Seguimos apostando a un área logística fuera de la ciudad para dejar el puerto enfocado en el turismo. Esperamos avances en la iniciativa privada para la terminal de pasajeros”.

Respecto al puerto de Mirgor, aclaró que todos los informes provinciales han sido presentados.

“Se pidió a la empresa dividir el proyecto en etapas para facilitar su evaluación. Ahora esperan la autorización final de Nación”.

En cuanto al proyecto de Caleta La Misión, Murcia informó que “se nos asignaron 28 hectáreas y ya trabajamos en la nivelación del terreno para iniciar un área aduanera y un depósito fiscal”.

Expediciones en el canal Beagle

Para finalizar, adelantó que se trabaja en la posibilidad de que un crucero realice expediciones en el canal Beagle durante el invierno: “Tenemos el compromiso de una empresa interesada en operar en la zona. Estamos esperando las definiciones finales”.

Con estos avances, Ushuaia sigue consolidándose como un destino clave para la industria de cruceros y el comercio marítimo.

TC2 gif
Jandenul
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Bahía monoxido
Dow Argentina