Promo YPF
TC2

El peor escenario que considera YPF en el juicio por expropiación

Aunque la petrolera señala que es improbable, sostiene que podría costarle al país hasta 5.200 millones de dólares.

Notas relacionadas

YPF lanza un nuevo esquema de precios diferenciados por franjas horarias y modalidad de carga

YPF: la Justicia de EE.UU. ordena a Argentina entregar el 51% de las acciones a fondos litigantes

   El juicio contra la Argentina e YPF por la expropiación de la mitad más uno de las acciones de la compañía que se ventila en Nueva York, podría terminar costándole al país hasta USD 5.200 millones, pero sólo en el peor de los escenarios, que se considera improbable.

   Así lo comunicó la petrolera a la Comisión Nacional de Valores (CNV), en el marco de distintas hipótesis de conflicto.

   YPF informó a la CNV que la semana pasada la empresa respondió al informe de daños que presentaron los demandantes.

   Pero allí también se cita a un experto que refuta los daños y perjuicios presentados por Eton Park -que adquirió los derechos del juicio contra la expropiación-, y dice que "se concluye que no existe ningún daño a los demandantes, aun cuando el tribunal finalmente declarase responsable a los demandados".

   La posición de YPF es que "las estimaciones de daños y perjuicios resultantes serían de 14.400 millones de pesos (excluyendo intereses y algunas pretensiones accesorias) o 14 mil millones de pesos (excluyendo intereses y algunas pretensiones accesorias).

   Si se convierte al tipo de cambio del 24 de septiembre, cuando se intercambiaron los informes de los expertos iniciales, el monto sería de USD 140 millones.

   La petrolera explicó que el rango de USD 3.500 y USD 5.200 millones es solo para el caso de que el tribunal, entre otras cosas, declare "responsable a los demandados, decida otorgar daños en favor de los demandantes, rechace varias de las correcciones a la metodología de daños que hace el experto de los demandados, y acepte fechas de notificación de la oferta pública del 7 de mayo y 16 de abril de 2012".

   En 2014, la Argentina le pagó a la petrolera española Repsol USD 5.000 millones por el 51% de las acciones, cuando se decidió la expropiación.

   Fuente NA.

Promo YPF
Celular al volante
Tylsa
Urgara
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

Puerto de Mar del Plata
TGS
Notas relacionadas
Promo YPF