Dow Argentina
Jan De Nul

El Puerto de Bahía Blanca lanzó un nodo para formar profesionales en programación

El Consorcio de Gestión coordinó junto al ministerio de Desarrollo Productivo de Nación y la Cámara Argentina de la Industria del Software (CESSI) una jornada regional.

Notas relacionadas

Consejo Portuario Argentino: 33 años de integración y liderazgo en el sistema portuario

Río Negro participó de jornadas de YPF sobre el proyecto Argentina GNL

Redacción Argenports.com

   El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca coordinó junto al ministerio de Desarrollo Productivo de Nación y la Cámara Argentina de la Industria del Software (CESSI), la jornada regional de “Argentina Programa”- Nodo Bahía Blanca, para la formación de profesionales en el área de la programación.

   El presidente del CGPBB, Federico Susbielles junto a Alejandro Gamboa Antunes, director de Desarrollo de Capital Humano y Coordinador de Argentina Programa de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento, dieron por iniciada la jornada regional.

   El objetivo del encuentro fue facilitar un espacio de intercambio y actividades diversas para que los y las estudiantes adquieran herramientas claves para su inserción en el mercado laboral.

   Para ello se trabajó en forma articulada con diferentes actores del sector productivo para la implementación de acciones de sensibilización y articulación laboral.

    En ese contexto, el Puerto funcionó como referente regional del programa. Como parte de la jornada, se entregaron además, 16 tarjetas con saldo para la compra de equipamiento para quienes ya finalizaron la primera etapa del programa.

federico susbielles argentina programa

    "Es un día importante para nosotros. Estamos convencidos que el desarrollo del puerto puede darse si hay un crecimiento de la ciudad. Tenemos el compromiso de un crecimiento sostenible y sustentable”, expresó Federico Susbielles, tras dejar inaugurada la jornada.

   “La exigencia y necesidad de empleabilidad en Bahía Blanca es una problemática actual. Por eso creemos que el puerto debía involucrarse con este programa. Para eso, creamos el nodo local para acompañar el    estudiantes”, celebró Federico Susbielles luego de dejar inaugurada la jornada.

   Por otra parte, Gamboa Antunes celebró: “La idea del programa es posibilitar a las personas que complementen con sus estudios, su vida y su trabajo”.

   El programa, que se lanzó durante el 2020, dejó un número de inscriptos en 2021 sumamente optimista: 4492 estudiantes eligieron la programación.

susbielles argentina programa

   Bajo el título de “El sector del software en la Argentina y en Bahía Blanca” se desarrolló el primer conversatorio con la presencia de Mariana Nievas, Delivery Manager en Globant, Rodrigo Paschetta y Paulo Soto, Gerentes en Hexacta y Ariel Trellini, fundador y COO en Assertia Solutions.

   En una segunda instancia se llevó a cabo el encuentro titulado “Estrategias para conseguir empleo en el sector del software”, disertado por María Pía Sisul, Recruiting Analyst en Globant, Ludmila Manceñido, analista de Recursos Humanos en Hexacta y Mariela Castares, Project Manager en Assertia Solutions.

    Por último, realizaron un panel de docentes de las dos líneas del “Argentina Programa”: #SéProgramar, donde se aprenden los fundamentos básicos para aprender a programar y #YoProgramo, en la que profundizan los conocimientos y capacitan para que se conviertan en un programador web full stack junior.

Profertil
Sea white
Grupo SPI
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
ABIN
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
TC2