Puerto la plata
Dow Argentina

El Puerto de Mar del Plata habrá liberado en cuatro años 1.228 metros de amarre

El Consorcio Portuario Regional hizo un racconto de lo actuado entre 2020 y 2023 y anunció los lineamientos trazados para este año

Notas relacionadas

El Puerto de Comodoro Rivadavia tardó más de 70 años en ser construido

Puerto Rosales amplía su capacidad de almacenamiento de crudo

Por Adrián Luciani / Argenports.com

aedgarluciani@gmail.com

   Un total de 1228 metros de amarre habrá sumado a fines de este año el Puerto de Mar del Plata mediante el denominado Plan Estratégico de Recuperación de Espacio Operativo 2020 – 2024.

   En tal sentido, el Consorcio Portuario Regional señaló que los resultados de la iniciativa permitirán mejorar la operatoria en esa estación marítima bonaerense.

   Para fines de 2022, y tras largos años ocupando espacios, medio centenar de buques inactivos permanecían amarrados a los muelles del Puerto de Mar del Plata, obstruyendo sitios operativos vitales, por lo que la iniciativa en marcha comenzó a dar respuesta a una histórica demanda de distintos actores del sector.

   Incluso hubo un buque que permaneció en esa condición durante cerca de 35 años, hasta que fue trasladado en septiembre de 2022.

   Ahora el Consorcio dio a conocer un listado de las embarcaciones retiradas entre 2020 y 2023, el cual está integrado por 19 buques.

   También te puede interesar: Avanza el retiro de buques inactivos en el puerto de Mar del Plata y se liberan zonas productivas

El listado de los que ya no están

   A continuación se detalla la nómina, consignando nombre del barco, eslora y situación:

   Chiarpesca 58, 38,30, desguace en SPI (convenio); Chiarpesca 57, 38,30, desguace en SPI (convenio); Mar Azul, 45,90, desguace en TPA (convenio); San Antonino, 26,70, desguace en TPA (convenio); Harengus, 80.75, traslado; Millenium, 55,05, traslado; Simbad, 51,33, hundimiento; Magritte, 40.04, desguace en varadero; Don Luciano, 48,62, desguace en varadero y Susana, 18,97, desguace en plazoleta.

   El listado también incluye al Judith I, 30,45, retiro de astillero, Rayo de Mar, 27,10, retiro de astillero; Alison, 29, retiro de astillero; Frío Sur, 53,30, traslado; Francisco A. 16,40, retiro de muelle comercial; Polarborg II, 47,10, desguace en varadero; Graciela, 44.10, retiro de muelle comercial; Nuevo Anita, 30,90, desguace en TPA y Malvinas Argentinas, 28,40, retiro de muelle comercial.

   Todo esto hace un total de 750,71 metros recuperados.

   También te puede interesar. En video: con la partida del "Harengus" Mar del Plata suma frente de amarre

Los próximos que se irán

   En cuanto a las próximas embarcaciones a retirar, el ente portuario señaló que estas son el Ribazon Dorine, de 38,50 metros de eslora, que será hundido; el Mellino II, de 38,91 que será desguazado en varadero; el San Pablo de 48,47, con idéntico destino final y el Gloria del Mar, de 54,30 metros de eslora, que será trasladado, con un total de 180 metros a recuperar.

   Por último, al abordar la planificación trazada para este 2024, el Consorcio Portuario Regional anunció que el Libertad del Mar I, de 68,21 metros de eslora, posee plan presentado para desguace en Escollera Norte y Base Naval, el Sirius III, de 59.25 metros se encuentra en idéntica situación, mientras que el Sirius, de 59,76 será hundido y el Dasa 508, de 52,80, posee plan presentado para desguace en la Base Naval marplatense.

   El total de metros a recuperar con estas operaciones es de 297,32, según se anunció.

Servimagnus
Compania sud americana de dragados
Más vistas
febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

febrero 4, 2025

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 31, 2025

YPF se une al proyecto de exportación de GNL de Southern Energy

febrero 11, 2025

Sigue creciendo la exportación de crudo desde Puerto Rosales

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía