Dow Argentina
Centro de navegacion

Puerto Rosario aspira a captar exportaciones mineras de Catamarca y San Juan

La empresa TPR ofrece invertir US$ 265 millones para cambiar su alicaída infraestructura,  a cambio de lograr una extensión de la concesión que vence en 2032.

Notas relacionadas

España sufre un histórico apagón que dejó sin luz a toda la península ibérica

Puerto de Montevideo: lanzan licitación para instalar un dique flotante y un área de reparaciones navales

 Redacción Argenports.com

   “Las inversiones en minería en Catamarca y San Juan están pensando seriamente en utilizar a  Rosario, en específico a TPR, como una de las salidas posibles para la salida de la producción y también para la importación de sus insumos”.

   La frase pertenece a Fernando Reveco, uno de los principales funcionarios de la empresa chilena Ultramar socia de Vicentin en la operación de TPR, Fernando Reveco quien mantuvo en la  ciudad de Rosario para tener una nutrida agenda reuniones.

   “Somos muy optimistas con todo lo que está pasando en Argentina, los anuncios de inversiones son esperanzadores, a nosotros nos toca muy de cerca por las inversiones en minería en Catamarca y San Juan”, dijo.

fernando revecco ultramar

   Tras señalar que Rosario está preparado desde el punto de vista técnico, con la infraestructura necesaria y el calado necesario, los muelles y el área, para la labor logística, dijo que existe una fuerte vocación portuaria en esa estación fluvial y en la ciudad toda.

   “Todos sabemos lo fundamental del puerto para la economía local. Todos estos elementos juntos hacen que  Rosario sea una muy buena opción”, señaló el ejecutivo chileno en diálogo con el medio SL24.

   Revecco, quien tiene a su cargo estrategias de negocios portuarias en diferentes partes del mundo, aludió a la complejidad que supuso para la compañía los cuatro años de gestión del ex gobernador Omar Perotti.

   De todas formas, ve en las nuevas autoridades una vocación de crecimiento y de desarrollo para el Puerto de  Rosario.

   “Para que esto sea una realidad necesitamos las cargas”, apuntó.

   En relación a la conflictividad que marcó la agenda del final del 2022 con un paro de más de 2 meses que tuvo bloqueada la operación de toda la terminal, Reveco aseguró:

   “Estamos trabajando en un clima de colaboración y diálogo, esto es clave para generar la confianza de de los clientes y que puedan ver que TPR es un puerto confiable”, expresó. 

   También señaló que la alianza de Ultramar y Vicentin está consolidada.

    “La industria portuaria es de largo plazo y nosotros en todos los países e incluso en Chile operamos con socios locales que nos dan la mirada necesaria de lo local y provincial”, cerró el ejecutivo  en su paso por la ciudad.

Inversión y pedido de prórroga

   Días atrás, el periodista Mariano Galíndez, de Rosario 3, dijo que la empresa que opera los muelles I y II del puerto de Rosario, acaba de poner sobre la mesa el plan de inversión más grande en la historia de la terminal: 265 millones de dólares que cambiarían radicalmente su alicaída infraestructura.

   Ante esa propuesta, la pelota la tiene ahora el gobierno provincial, ya que la operadora pone como condición para concretar el mega desembolso que le extiendan la concesión, que vence en 2032.

   Como se dijo, TPR tiene como accionista mayoritario a la empresa chilena Ultramar, una firma líder en la logística a nivel de América Latina y uno de los operadores portuarios top del continente.

   “Pero pese a todas las credenciales, en los últimos 6/8 años su performance no convenció a las autoridades, sobre todo a las del actual gobierno provincial que le reprochan no estar al día con las exigencias del contrato vigente, falta de inversiones en infraestructura y una política comercial bastante pacata para sumar cargas”, señaló Galíndez.

UNIPAR juntos reconstruimos Bahía
TC2
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 29, 2025

Actos por el 2 de Abril: el destructor ARA Brown atracará en Quequén

abril 2, 2025

La historia desconocida de una oficial de la Marina Mercante durante la Guerra de Malvinas

Notas relacionadas
Centro de navegacion