Profertil
Ferroexpreso pampeano

Emotivo acto en el Puerto de Bahía Blanca por los 40 años del hundimiento del ARA Belgrano

Entre otras actividades, se realizó una navegación hasta la boya 27, donde se realizaron ofrendas florales y se rindieron honores a los combatientes y caídos.

Notas relacionadas

TGS reactivará su sistema de alarmas en Bahía Blanca

Líderes globales del sector energético se reunieron en Buenos Aires en un encuentro de la SPE International

Redacción Argenports.com

   Una emotiva jornada se vivió hoy en el Puerto de Bahía Blanca, lugar donde se desarrollaron las actividades oficiales por el 40° aniversario del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano.

   Las mismas fueron organizadas por el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca junto al Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas Bahía Blanca y la Unión de Suboficiales Veteranos de Guerra de Malvinas.

   Con la presencia de intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay, el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, Federico Susbielles, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk , legisladores locales y provinciales y representantes de las diferentes fuerzas vivas de la ciudad, se llevó a cabo el acto en conmemoración a los héroes del ARA General Belgrano.

   El homenaje con veteranos, familiares y autoridades comenzó a las 13 con una navegación hasta la boya 27, donde se realizaron ofrendas florales y se rindieron honores a los combatientes y caídos.

crucero belgrano homenaje puerto bahia

   De la misma participaron unas 200 personas, quienes con mucha emoción acompañaron la primera parte de las actividades previstas para este día tan especial

   A las 16:01- hora exacta que se hundió el ARA General Belgrano- , se dio inicio con un toque de sirenas en la plaza Héroes de Malvinas, a la segunda parte de los actos oficiales.

   En la ceremonia que conmemoró a los navegantes de la Guerra de Malvinas, se le rindió homenaje al crucero “General Belgrano” y a sus tripulantes, al submarino ARA “Santa Fe”, al aviso ARA “Alférez Sobral”, a la corbeta “Guerrico” y a las demás unidades y hombres de la Flota de Mar que participaron en el conflicto del Atlántico Sur.

crucero belgrano homenaje puerto bahia

   También se homenajeó a los tripulantes y caídos del buque pesquero “Narwal”, al Guardacostas GC-83 "Río Iguazú" y a su dotación y demás tripulantes de la Prefectura Naval Argentina.

   Lo propio sucedió con los hombres, mujeres y naves de la Marina Mercante Nacional y a la marinería del carguero “Isla de los Estados” hundido en batalla y al resto de los transportes que participaron heroicamente en la Gesta.

   Tras entonar el Himno Nacional Argentino y el Himno a Bahía Blanca, se escucharon unas sentidas palabras de Vicente Colaneri, sobreviviente del crucero ARA “General Belgrano”, quien recordó y compartió con todos los presentes sus recuerdos sobre ese día.

   Además, Colaneri invitó a hacer uso de la palabra a Juan Bautista Vilca Condori, compañero veterano de guerra, quien fuera la persona que lo sacó del agua salvando su vida.

   A su turno, el presidente del puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles remarcó que “la causa de Malvinas nos hermana” y que eso en gran medida es “gracias a la lucha de nuestros veteranos”.

crucero belgrano homenaje puerto bahia

   Susbielles asumió el compromiso de avanzar en la construcción de la casa de veteranos en nuestra ciudad y se comprometió a trabajar en conjunto para ser capaces de construir “el mejor sistema de salud tal y como se merecen nuestros héroes de Malvinas”

    “Junto al centro de veteranos de Malvinas y el Intendente convocaremos a las uniones gremiales de trabajadores, cámaras asociativas empresariales, para que participen y así los veteranos tengan la casa que se merecen, así como también, asumo el compromiso de sumar todos los esfuerzos necesarios para que desde Bahía Blanca surja el mejor sistema de salud para los veteranos y sus familias”

   Por su parte, el ministro de Educación de nación, Jaime Perczyk apuntó al trabajo fundamental de las escuelas para mantener la memoria siempre viva y aseguró que “la educación se trata de pasar el conocimiento entre generaciones”.

   El ministro sostuvo además que “de manera pacífica lucharemos para que las Malvinas vuelvan a ser argentinas”.

   Finalmente, el intendente, Héctor Gay, manifestó en su discurso que “probablemente esta generación no vea el momento inexorable que la bandera argentina hondee en Malvinas pero es nuestro compromiso transmitir la historia”.

UNIPAR juntos reconstruimos Bahía
Dpworld
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

Notas relacionadas
Dow Argentina