Sociedad de bolsa
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

En fotos: mirá las imágenes de un hito histórico para el puerto de Ushuaia

La estación marítima fueguina hizo historia con el recambio masivo de pasajeros del crucero Norwegian Star.
cruceristas en ushuaia
La llegada del Norwegian Star implicó el movimiento de unas 6 mil personas en el puerto, en un sólo día, sin contar el aporte de otros cruceros. Fotos DPPTDF.
Notas relacionadas

Buscan en Puerto Madryn aumentar la frecuencia de portacontenedores

El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata diseña medidas de alivio para reducir costos a los operadores del puerto

Por Redacción Argenports.com

El puerto de Ushuaia, ubicado en el extremo sur de Argentina, acaba de lograr un importante hito histórico con la llegada del Norwegian Star, un buque de gran porte que por primera vez realizó un recambio masivo de pasajeros en la ciudad.

Este evento, que incluyó la embarcación y desembarque de más de 4.800 turistas, ha consolidado a Ushuaia como un puerto estratégico y de relevancia internacional, no solo para la navegación en la región, sino también para la economía local.

Un impacto económico directo para Ushuaia

La llegada del Norwegian Star a Ushuaia, que también es considerado un puerto madre, ha generado un impacto económico directo en la ciudad.

El movimiento de pasajeros fue incesante.

En total, más de 5.800 personas, entre pasajeros y tripulantes, recorrieron la ciudad este fin de semana.

A la par, se han registrado 26 vuelos nacionales que transportaron turistas, y una gran demanda en el sector de transporte, hotelería y gastronomía, lo que subraya la importancia del turismo de cruceros para la economía de Tierra del Fuego.

También te puede interesar: Anunciaron un hecho histórico para el turismo de cruceros en Ushuaia

Recambio de pasajeros y logística compleja

El Norwegian Star, perteneciente a Norwegian Cruise Lines, es el tercer crucero más grande del mundo, con una capacidad para 3.000 pasajeros y 1.000 tripulantes.

Arriba y abajo, el buque amarrado en el puerto de Ushuaia.

Este 1° de marzo, el buque realizó un recambio total de pasajeros, lo que significó la llegada de 2.400 nuevos turistas y la salida de otros tantos, con destino hacia la Antártida.

Además, se sumaron más de 1.000 tripulantes, llevando el movimiento total de personas a cerca de 6.000 en un solo día, sin contar las demás embarcaciones que también arribaron a Ushuaia.

La logística detrás de este recambio masivo es impresionante.

Se estima que 26 aviones fueron necesarios para el traslado de pasajeros, mientras que las provisiones para el barco incluyeron cerca de 30 toneladas de suministros.

Cruceristas de distintas nacionalidades arribaron al puerto fueguino.

Este operativo no solo resalta la capacidad de coordinación de las autoridades, sino que también muestra el papel esencial del puerto de Ushuaia en la conectividad internacional y en la industria del turismo de lujo.

Ushuaia: un puerto estratégico de Clase Mundial

El reconocimiento de Ushuaia como puerto madre del Norwegian Star marca un punto de inflexión en la historia del puerto.

Los puertos madres, a diferencia de los puertos de tránsito, son fundamentales para las operaciones de provisión de los buques y permiten un contacto más estrecho con los pasajeros, lo que facilita la planificación y la eficiencia operativa.

Grandes cruceros amarrado en la estación marítima austral.

Esta distinción posiciona a Ushuaia como un centro clave no solo para la navegación en la región Antártica, sino también como uno de los puertos más atractivos para las grandes embarcaciones en todo el mundo.

El futuro del turismo en Ushuaia

La ciudad de Ushuaia sigue creciendo como uno de los destinos más importantes para el turismo de cruceros a nivel global.

Con el Norwegian Star y otros grandes buques que continúan eligiendo el puerto de Ushuaia como su punto de partida hacia la Antártida, la ciudad se consolida como un eje clave en la industria del turismo internacional.

Además, la llegada de estos enormes cruceros refuerza la importancia de la infraestructura portuaria local y de la conexión logística con otros puntos clave del mundo.

El turismo de cruceros genera un importante impacto económico.

El impacto de este tipo de eventos es innegable: miles de turistas recorren la ciudad, y los sectores de transporte, hotelería, gastronomía y comercio se ven beneficiados de manera directa.

Con más y más grandes embarcaciones eligiendo Ushuaia como su puerto de referencia, el futuro del turismo en Tierra del Fuego se perfila como uno de los más prometedores de la región.

Puerto quequen
Jandenul
Más vistas
marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
Centro de navegacion