Puerto la plata
Ferroexpreso pampeano

En noviembre un buque portacontenedores inicia escalas en Concepción – Paysandú

El hecho es considerado como un gran espaldarazo para potenciar el transporte fluvial por la hidrovía del río Uruguay y un instrumento logístico vital para los exportadores de esa región.

Notas relacionadas

Bahía Blanca: comienza la inscripción a los cursos que se brindarán en el Puerto

YPF rompe récords en Vaca Muerta: 1.747 metros perforados en 24 horas

Redacción Argenports.com

   Para el lunes 22 de noviembre está prevista la primera escala oficial en el puerto de Concepción del Uruguay del buque portacontenedores GF Paysandú, perteneciente a la empresa Guaran Feeder.

   Este hecho es considerado como un gran espaldarazo para potenciar el transporte fluvial por la hidrovía del río Uruguay y un instrumento logístico vital para los exportadores de esa región.

   El periódico uruguayo El Telegrafo señaló que de acuerdo a lo informado por el capitán de puerto de Paysandú, Marcelo Tortorella, éste ha recibido comunicación de la empresa logística con relación a la instrumentación del servicio que se cumple semanalmente con el puerto de Paysandú, haciendo además escala en el puerto de Concepción del Uruguay.

mapa paysandu concepcion del uruguay

   En tal sentido, el medio del vecino país señaló que en ese puerto argentino se incorpó infraestructura para la operación con contenedores, tal como lo requieren los exportadores de esa zona para posibilitar una salida expeditiva a ultramar haciendo transbordo en el puerto de Montevideo.

   Según pudo saberse, la confirmación vino de parte del gerente general de Guaran Feeder, Guillermo Brasesco, con José Yardim, gerente regional de la multinacional Hamburg Süd.

   La idea es un puntapié inicial para este esfuerzo binacional y complementario, en base a intereses comunes para el desarrollo portuario en la hidrovía, sobre todo a partir del mayor costo que significa en el puerto entrerriano el traslado en camiones hasta el puerto de Buenos Aires.

   Precisamente a partir de ahora se intensificarán contactos a efectos de ofrecer este servicio potenciado en ambas orillas, lo que se entiende contribuirá a la sostenibilidad del transporte de contenedores en una sinergia beneficiosa para la región.

buque gf paysandu

El GF Paysandu es un transporte de cargas pesadas construido en 2008. Foto Aníbal Guerra, Marine Traffic.

   “Para ello es sustancial el compromiso de todos los actores involucrados”, subrayó Tortorella, con el objetivo de generar continuidad de las cargas, aspecto considerado vital para potenciar la herramienta logística y consolidar este proyecto.

Exportaciones entrerrianas

   Días atrás el gobernador entrerriano, Gustavo Bordet, había aludido a la posibilidad de que las cargas de esa provincia salgan por puertos como los de Concepción del Uruguay.

   “Queremos que nuestros frigoríficos, nuestros exportadores, puedan tener aquí la posibilidad de exportar en contenedores. Tenemos 700 mil toneladas de arroz para exportar desde este puerto y 100 mil toneladas de citrus, con lo cual la carga está.

   “Y nosotros –agregó–, vamos a garantizar que los contenedores puedan llegar y podamos tener todos los aspectos logísticos perfectamente coordinados para poder exportar y mejorar así la estructura competitiva de cada empresa".

   En esa oportunidad incluso se firmó un convenio entre el ministerio de Transporte y el Ente Autárquico Puerto Concepción del Uruguay, para la adquisición de una grúa móvil para movilización de cargas contenedorizadas, accesorios, y de proyecto para el puerto Concepción del Uruguay.

   En este sentido, y a través de fondos del Programa 91 Coordinación de Políticas de Transporte Fluvial y Marítimo, el Ministerio de Transporte asumió el compromiso de realizar un aporte de 200 millones de pesos.

TC2
Dpworld
Más vistas
febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

febrero 4, 2025

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 31, 2025

YPF se une al proyecto de exportación de GNL de Southern Energy

febrero 11, 2025

Sigue creciendo la exportación de crudo desde Puerto Rosales

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
Centro de navegacion