Dpworld
Dow Argentina

En Uruguay dicen que Montevideo recupera carga que se había ido a Buenos Aires

Señalan que volvieron a captar tráfico proveniente de Paraguay y que el presente es muy bueno comparado con la situación imperante en 2019.

Audaca inició contactos con autoridades portuarias y otros representantes del sector para analizar el impacto y buscar soluciones que restablezcan a Montevideo como puerto de escala directa.
Notas relacionadas

Nueva convalidación del PLANACON en Puerto Madryn

Serman & Asociados expuso estudios clave sobre el Golfo San Matías en el Congreso Nacional del Agua

Redacción Argenports.com

   A costa de su similar de Buenos Aires, el puerto de Montevideo comenzó a recuperar paulatinamente el tráfico del comercio exterior de Paraguay, aumentó los movimientos de barcazas y solo en el mes de julio recibió un 50% más de buques.

   Según el diario El Observador, de Uruguay, las barcazas que realizan el tráfico de la Hidrovía  Paraná – Paraguay, y que entre los años 2013 y 2017 movieron aproximadamente el 96% de los contenedores de Paraguay vía Montevideo, en 2018 comenzaron a migrar al puerto de Buenos Aires.

   Por ese motivo, la terminal de Montevideo experimentó por primera vez en el siglo XXI, dos caídas consecutivas del movimiento de contenedores.

   “Esta baja fue del 15% en 2018 (la mayor caída en la historia) y 6% en 2019, mostrando un registro al cierre de este último año que solo supera al del año 2010 en el decenio 2010-2019 con 749.562 teus (contenedor de 20 pies) movilizados”, consignó el medio de prensa.

barcaza paraguaya

   Luego consignó que al día de hoy la situación se está revirtiendo y al cierre del primer semestre de 2021 el movimiento de barcazas, que operan vía Montevideo con cargas paraguayas y del litoral argentino, creció 43% medido en teus.

   Por su parte en Terminal Cuenca del Plata (TCP) el movimiento de barcazas creció  un 186% en el mismo período y las escalas de barcazas lo hicieron en un 40%.

   Al aludir a la situación imperante, el gerente comercial de Katoen Natie, Gonzalo Hontou afirmó que en el último año la llegada de barcazas que operan el tráfico de la hidrovía aumentó en un 40%.

   En tanto, a nivel del volumen total del puerto de Montevideo, la carga de barcazas pasó de unas 40 mil a unas 58 mil en 2021, un crecimiento del 43%.

   Los registros del primer semestre de este año son sensiblemente mayores a los registros del primer semestre del año pasado.

   A su vez,  si se compara con el 2019, la situación actual, según Hontou, “es muy buena”; teniendo en cuenta que en aquel año prácticamente la mayoría de las cargas paraguayas ya se habían movido al puerto de Buenos Aires, luego del período 2013-2017, en el que casi el 96% de la carga paraguaya pasaba por Montevideo.

Loginter
Puerto de Mar del Plata
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Correa Venturi
Notas relacionadas
Profertil